jueves, 16 de octubre de 2025

Vals de los enamorados y unidos hasta siempre

No salieron jamás
del vergel del abrazo,
y ante rojo rosal
de los besos rodaron.

Huracanes quisieron
con rencor separarlos.
Y las hachas tajantes.
Y los rígidos rayos.

Aumentaron la tierra
de las pálidas manos.
Precipicios midieron
por el viento impulsados
entre bocas deshechas.
Recorrieron naufragios
cada vez más profundos,
en sus cuerpos, sus brazos.
Perseguidos, hundidos
por un gran desamparo
de recuerdos y lunas,
de noviembre y marzos,
aventados se vieron:
pero siempre abrazados.

Miguel Hernández: Cancionero y romancero de ausencias (1938-1941) (1958)*

Versións:

Francisco Curto: Vals de los enamorados y unidos hasta siempre; Miguel Hernández; 1976; Cara B, Corte 3




Banda inaudita e Julián Páez: Vals de los enamorados; A la luna venidera; 2010; Pista 8




Adolfo Celdrán: Vals de los enamorados y unidos hasta siempre; Concerto Cantando a Miguel Hernández en su centenario; Aula CAM; 22/10/2010



*[«Este poema fue escrito en 1938, según puede deducirse de los borradores. Sin embargo, a finales de 1939 el poeta lo manuscribió en la Prisión de Conde de Toreno, de Madrid, sobre el álbum de un amigo, y lo hizo con el título de “Vals de los enamorados y unidos hasta siempre”. Como variante, ofreció la inclusión, tras el verso 21, del verso: —como polvo liviano—, repitiendo de nuevo el verso —aventados se vieron— y, cerrando con el mismo: —pero siempre abrazados—. La edición de Obras completas incluye las dos versiones como poemas distintos.» Miguel Hernández: Obra poética completa; Edic. de Leopoldo de Luis e Jorge Urrutia; Col. Biblioteca Promoción del Pueblo, Serie P, nº 92; Editorial Zero, S.A.; Madrid, 1976; ISBN: 84-317-0390-3.]

No hay comentarios :

Publicar un comentario