| POESÍA |
INTÉRPRETE |
AUTOR |
OBRA |
| Dame tu hora perdida |
La discreta Academia |
Julia de Burgos |
Poema en veinte surcos |
| Dame un fogar e sanarei as túas costas |
Yolanda Castaño |
Yolanda Castaño |
Vivimos no ciclo das erofanías |
| Danza da lúa en Santiago |
2naFronteira |
Federico García Lorca |
Seis poemas galegos |
| Amancio Prada |
| Carlos Núñez |
| Claudina e Alberto Gambino |
| Dato biográfico |
Ángel González |
Ángel González |
Muestra, corregida y aumentada, de algunos procedimientos narrativos y de las actitudes sentimentales que habitualmente comportan |
| De árbol a árbol |
Joan Manuel Serrat |
Mario Benedetti |
Cotidianías |
| Mario Benedetti e Daniel Viglietti |
| De cómo fue a hablar con Doña Endrina el Arcipreste |
Javier Bergia |
Arcipreste de Hita |
Libro de Buen Amor |
| De la ciudad |
Juan Luis Pineda |
Josefa Parra |
Tratado de cicatrices |
| De la constelaçión e de la planeta en que los omes nasçen |
Paco Ibáñez |
Arcipreste de Hita |
Libro de Buen Amor |
| De la Habana ha venido un barco |
Alfredo Arrebola |
Rafael Alberti |
Marinero en tierra |
| De la Magdalena (Oda VI) |
Nydia Caro |
Fray Luis de León |
Obras propias, y traducciones latinas y griegas y italianas, con la parafrasi de algunos psalmos y capítulos de Iob. Sacadas de la librería de Don Manuel Sarmiento de Mendoça, canónigo de la Magistral de la santa Iglesia de Sevilla |
| De los álamos vengo |
Leda e María |
Anónimo |
Lírica tradicional |
| De mi estilo y tinteros |
Luis Eduardo Aute |
Carlos Edmundo de Ory |
El desenterrador de vivos |
| De mí, una guitarra |
Ismael |
Manuel Alcántara |
La mitad del tiempo |
| De pie bajo un árbol |
Alfredo Arrebola |
Emilio Prados |
Jardín cerrado |
| De pie sigo |
Joaquín Sabina |
Joaquín Sabina |
Ciento volando de catorce |
| De príncipe que en el suelo |
Ángel Corpa |
Miguel de Cervantes |
La Galatea |
| De qué mundo ignorado habré venido |
Eduardo Peralta |
Pedro Prado |
Esta bella ciudad envenenada |
| De ti |
Rosa León |
Rafael Alberti |
Abierto a todas horas |
| De tiempo adentro |
Amalia de la Vega |
Osiris Rodríguez Castillos |
Cantos del Norte y del Sur |
| Cristobal Repetto |
| Héctor Numa Moraes |
| Osiris Rodríguez Castillos |
| Roma Ramírez e Néstor Gómez |
| De vuelta |
Beatriz Márquez |
Nicolás Guillén |
La paloma de vuelo popular |
| Decides que o matrimonio |
Dolores Plata |
Rosalía de Castro |
Follas Novas |
| Décima |
José Mª Vitier e Pablo Milanés |
Mirta Aguirre |
Juegos y otros poemas |
| Décimas |
Alberto Cortez |
Pedro Bonifacio Palacios "Almafuerte" |
Poesías completas |
| Décimas del roto choro |
Ocho Bolas |
Pablo de Rokha |
Poemas rimados o asonantados |
| Defensa del cantor |
Alfredo Zitarrosa |
Washington Benavides |
Tanta vida en cuatro versos |
| Deica abril |
César Morán |
Álvaro Cunqueiro |
Herba aquí e acolá |
| Deitado frente ao mar |
Bibiano |
Celso Emilio Ferreiro |
Longa noite de pedra |
| Dios ke te crew |
| Xerardo Moscoso |
| Dejadme en el jardín fragante |
Carmen Linares |
Juan Ramón Jiménez |
Elegías puras |
| Déjame ahora, amor, que te maldiga |
Clara Montes |
Antonio Gala |
Sonetos de la Zubia |
| Déjame que me vaya |
Ariel Barreiros |
Miguel Hernández |
Pastor de la muerte |
| Calixto Sánchez |
| Dejé la luz a un lado, y en el borde (Rima XLIII) |
Benito Moreno |
Gustavo Adolfo Bécquer |
Rimas y Leyendas |
| Del agua el álamo se cría |
Sine Díe |
Agustín García Calvo |
Valorio 42 veces |
| Del ay al ay por el ay |
Joan Manuel Serrat |
Miguel Hernández |
Poemas sueltos (1933-1934) |
| Del barco que yo tuviera |
Fernando Polavieja |
Rafael Alberti |
Marinero en tierra |
| Del pasado efímero |
Joan Manuel Serrat |
Antonio Machado |
Campos de Castilla. Poesías Completas |
| Del salón en el ángulo oscuro (Rima VII) |
Benito Moreno |
Gustavo Adolfo Bécquer |
Rimas y Leyendas |
| Calixto Sánchez |
| Vicente Monera |
| ¿Del tirano? |
Noel Nicola e Santiago Feliú |
José Martí |
Versos sencillos |
| Del verbo divino |
Amancio Prada e Coro da Escolanía de Segovia |
San Juan de la Cruz |
Otros poemas |
| Delante de mi casa |
Fernando Márquez "El Zurdo" |
Miguel Losada |
Las ciudades del cielo |
| Delirio incrédulo |
Amancio Prada |
María Zambrano |
República de las letras |
| Paco Damas e Rozalén |
| Dende aquí vexo un camiño |
Najla Shami |
Rosalía de Castro |
Follas Novas |
| Derradeira elexía a Manoel Antonio |
César Morán |
Álvaro Cunqueiro |
Dona do corpo delgado |
| Derradeira vontade de Fuco Buxán |
Suso Vaamonde |
Celso Emilio Ferreiro |
Cimenterio privado |
| Xistra |
| Desaparecidos |
Mario Benedetti e Daniel Viglietti |
Mario Benedetti |
Geografías |
| Desapariciones |
Juan Luis Pineda |
José Pérez Olivares |
Cristo entrando en Bruselas |
| Descarrilamiento |
Carmen Martín Gaite |
Carmen Martín Gaite |
A rachas |
| Descubrimiento de las cosas |
Armando Tejada Gómez |
Armando Tejada Gómez |
Bajo estado de sangre |
| Descuido del divertido vivir a quién la muerte llega impensada |
Vicente Monera |
Francisco de Quevedo |
El Parnaso español, monte en dos cumbres dividido con las nueve musas castellanas |
| Desde la cama a la cocina |
Andrés Stagnaro |
Jorge Arbeleche |
Los ángeles oscuros |
| Desembocadura |
Carmen Martín Gaite |
Carmen Martín Gaite |
A rachas |
| Desengaño indolente |
Alfredo Arrebola |
Luis Cernuda |
Primeras poesías |
| Joselito Vélez |
| Deseos |
José Mª Vitier e Martirio |
Salvador Díaz Mirón |
Poesías completas |
| Pablo Milanés e José Mª Vitier |
| Deshaced ese verso |
León Felipe |
León Felipe |
Versos y oraciones de caminante |
| Desmayarse |
Alberto Cortez |
Lope de Vega |
Rimas humanas |
| Desnuda eres tan simple como una de tus manos (Soneto XXVII) |
Ángel Parra |
Pablo Neruda |
Cien sonetos de amor |
| Desnudo en barro |
Maresantos |
César Vallejo |
Los heraldos negros |
| Desnudos |
Javier Bergia |
Juan Ramón Jiménez |
Arte menor |
| Despecho |
Dolores Solá e Vero Bellini |
Juana de Ibarbourou |
Las lenguas de diamante |
| Despedida |
Amalia de la Vega |
Elías Regules |
Versos criollos |
| Despedida |
Antonio Portanet |
Federico García Lorca |
Canciones |
| Despedida |
Jairo |
Jorge Luis Borges |
Fervor de Buenos Aires |
| Despegados los ojos |
Nancy Bacelo |
Nancy Bacelo |
Las pruebas de la suerte |
| Despertar |
Carmen Martín Gaite |
Carmen Martín Gaite |
A rachas |
| Después |
Nacha Guevara |
Mario Benedetti |
Poemas de la oficina |
| Después de hablar |
Silvia Comes e Lídia Pujol |
Luis Cernuda |
Poemas para un cuerpo |
| Después de la sequía |
Amancio Prada |
Agustín García Calvo |
Canciones y soliloquios |
| Después de los adioses |
Juan Luis Pineda |
Alberto Porlan |
Perro |
| Desta terra |
Xosé Neira Vilas |
Xosé Neira Vilas |
Dende Gres |
| Detente, sombra de mi bien esquivo |
Jaramar |
Sor Juana Inés de la Cruz |
Poemas |
| Di, río |
Rosa León |
Rafael Alberti |
Baladas y canciones del Paraná |
| Diálogo patriótico interesante entre Jacinto Chano, capataz de una estancia en las Islas del Tordillo, y el gaucho de la guardia del Monte |
Alfredo Zitarrosa |
Bartolomé Hidalgo |
Obra completa |
| Diana |
Adolfo Celdrán |
Nicolás Guillén |
Cantos para soldados y sones para turistas |
| Beatriz Márquez |
| Días azules |
Carmen Martín Gaite |
Carmen Martín Gaite |
A rachas |
| Dice la fuente |
Arturo Hortas e Monte solo e Jorge Berges |
Manuel Machado |
Phoenix |
| Dice la razón |
Vicente Monera |
Antonio Machado |
Poesías completas |
| Dicen que no hablan las plantas, ni las fuentes, ni los pájaros |
Antoloxía |
Rosalía de Castro |
En las orillas del Sar |
| Los Tamara |
| Los Tamara e Yolanda Vázquez |
| Dices que tienes corazón (Rima LXXVII) |
Benito Moreno |
Gustavo Adolfo Bécquer |
Rimas y leyendas |
| Calixto Sánchez |
| Dilectus meus mihi |
Nydia Caro |
Santa Teresa de Jesús |
Poesías |
| Dimensiós |
Uxía Senlle |
Manuel María |
Terra Cha |
| Dios bendiga todo, nena |
Bernardo Xosé |
Rosalía de Castro |
Cantares Gallegos |
| Dios lo quiere |
Ángel Parra |
Gabriela Mistral |
Desolación |
| Diredes destes versos, i é verdade |
Narf |
Rosalía de Castro |
Follas Novas |
| Discurso del fuego |
Armando Tejada Gómez |
Armando Tejada Gómez |
Tonadas para usar |
| Díxenlle á rula: Pase miña señora! |
Amancio Prada |
Álvaro Cunqueiro |
Herba aquí e acolá |
| Doble o nada |
Joaquín Sabina |
Joaquín Sabina |
Ciento volando de catorce |
| Doce años que se fue |
Antonio Hidalgo e Santiago Gómez Valverde |
Gabriel Celaya |
Lo que faltaba |
| Dóenme os ollos |
Aurora López e Teresa Luján |
María do Carme Kruckenberg |
A sombra ergueita |
| Dolor |
Paco Ibáñez |
Alfonsina Storni |
Ocre |
| Dolora griega |
Amaury Pérez |
José Martí |
Versos varios. Obras completas |
| Domingo Ferreiro |
Ignacio Copani |
Raúl González Tuñón |
Cancionero de la Guerra Civil Española |
| Juan José de Mello e Pablo Estramín |
| Luar na Lubre e Lila Downs |
| Raúl González Tuñón |
| Don de la ebriedad |
Juan Carlos Mestre |
Claudio Rodríguez |
Don de la ebriedad |
| Don din, din dan |
Amancio Prada |
Agustín García Calvo |
Canciones y soliloquios |
| Chicho Sánchez Ferlosio |
| Donde a caba el amor |
Carmen Martín Gaite |
Carmen Martín Gaite |
Después de todo. Poesía a rachas |
| ¿Dónde estará la Guillermina? |
Eduardo Peralta |
Pablo Neruda |
Estravagario |
| Susana Baca |
| Donde habite el olvido |
Enrique Morente e Pat Metheny |
Luis Cernuda |
Donde habite el olvido |
| Xavier Paxariño |
| Donde pongo la vida pongo el fuego |
Pedro Guerra |
Ángel González |
Sin esperanza con convencimiento |
| ¿Dónde se habrán ido? |
Jairo |
Jorge Luis Borges |
Para las seis cuerdas |
| Donde vai a miña nena |
Abe Rábade, Terela Gradín, Ramón Bermejo e Joana Machado |
Manuel Leiras Pulpeiro |
Obras completas |
| Doña Florencia Arboleda |
Armando Tejada Gómez |
Armando Tejada Gómez |
Los compadres del horizonte |
| Doña Glyde |
Alfredo Zitarrosa |
Washington Benavides |
Tanta vida en cuatro versos |
| Doña María |
Adolfo Celdrán |
Nicolás Guillén |
La paloma de vuelo popular |
| Dos cantares |
Vicente Monera |
Miguel Hernández |
Poemas sueltos (1933-1934) |
| Dos cuchillos |
Aguaviva |
Fernando Merlo |
Escatófago |
| Dos normas |
Manolo Sanlúcar e Carmen Linares |
Federico García Lorca |
Poemas sueltos (1917-1936) |
| Dos rojas lenguas de fuego (Rima XXIV) |
Manzanita |
Gustavo Adolfo Bécquer |
Rimas y leyendas |
| Vicente Monera |
| Douscentos mil quilómetros |
Milhomes |
Ricardo Carballo Calero |
Reticências |
| Dulce esperanza mía |
Espliego |
Miguel de Cervantes |
Don Quijote de La Mancha, I |
| Dulce María, dime |
Enrique Morente |
Pedro Garfias |
Poemas sueltos |
| Dulce palabra |
César Isella |
José Pedroni |
Poemas y palabras |
| Dulce sono |
O val das mouras |
Rosalía de Castro |
Follas Novas |
| Dulce vino de olvido |
Amancio Prada |
Chicho Sánchez Ferlosio |
Canciones, poemas y otros textos |
| Durandarte, Durandarte |
Héctor Numa Moraes |
Washington Benavides |
Durandarte, Durandarte |
| Durante la invasión |
Loquillo |
Jaime Gil de Biedma |
Moralidades |
| E ▼ |
No hay comentarios :
Publicar un comentario