| PORTADA |
TÍTULO |
ANO |
CANCIÓN/POESÍA |
AUTOR |
| 2NAFRONTEIRA ▲ ☺ → |
|
Humo en los ojos |
2011 |
El poeta pide a su amor que le escriba |
Federico García Lorca |
|
Alma |
2013 |
Rosalía
A Rosalía |
Curros Enríquez |
Alalá antigo
Alalá |
Manuel Rivas |
| Cando ti volvas |
Valentín Paz Andrade |
| Danza da lúa en Santiago |
Federico García Lorca |
| Madrigal á cibdá de Santiago |
| María Soliña |
Celso Emilio Ferreiro |
Rosa de abril
Nasín cando as prantas nasen |
Rosalía de Castro |
Catrivium da mapoula
Quadrivium da papoula |
Valentín Paz Andrade |
| Soño nas illas marabillas |
Alfonso Láuzara |
|
Zapatiños para Díaz Castro |
2014 |
A noite é necesaria |
Xosé María Díaz Castro |
| Ai capitán |
| Coma un río |
| Coma unha espada |
| Cova alumada |
| Esmeralda |
| Nimbos |
| No novo ceo |
| Noite no mundo |
| O verme e a estrela |
| Penélope |
| Quezáis |
| Remuíño |
Nana para a terra Terra sucada |
|
Sons de Nós |
2015 |
Calma |
Eduardo Blanco Amor |
| Gándara |
Fermín Bouza Brey |
| Noiturnio |
Eduardo Blanco Amor |
| Noiturnio IX |
| Pra facer un feitizo... |
Fermín Bouza Brey |
| Romance de feitizo de amor |
Eduardo Blanco Amor |
| A BANDA DA LOBA ▲ |
|
Bailando as rúas |
2017 |
Abrente |
Celso Emilio Ferreiro |
Coma un blues
Chegades recendendo a canela |
Celia Parra |
Coma un blues
Lembro aquelas tardes |
Coma un blues
Tan só me pregunto |
Ti e eu Ti e máis eu |
Celso Emilio Ferreiro |
Tres segundos Tres segundos de memoria bastarían para recordarte |
Celia Parra |
|
Fábrica de luz |
2019 |
Tecín soia Tecín soia a miña tea |
Rosalía de Castro |
|
Musicando Carvalho Calero VVAA |
2020 |
O sonho da Catarina Soño de Catarina |
Ricardo Carballo Calero |
|
Xabón Lagarta |
2022 |
Sonho Soño de Catarina |
Ricardo Carballo Calero |
| A BANDA DAS CRECHAS ▲ |
|
Abdc |
2010 |
Unha noite na eira do trigo
Cantiga |
Curros Enríquez |
| A CARICIA DA SERPE ▲ |
|
A caricia da serpe |
2005 |
A canción do pirata |
Lino Braxe |
| A patera |
| Luces e sombras no malecón |
| O clube dos poetas mortos |
| O desfiladeiro das bestas |
| O importante é amar |
| Ollos negros |
| Poemas de Alemaña |
| Retiro |
| Somalia |
| The indian in his glade |
| A FOICE ▲ |
|
Musicando Carvalho Calero VVAA |
2010 |
A Orquestra Filarmónica de Osaka |
Ricardo Carballo Calero |
|
Lingua Nativa & Malvares de Moscoso VVAA |
2014 |
A Orquestra Filarmónica de Osaka |
Ricardo Carballo Calero |
| A MINHA EMBALA ▲ |
|
Musicando Carvalho Calero VVAA |
2010 |
María Silenzo |
Ricardo Carballo Calero |
| A QUENLLA ▲ |
|
Os tempos ainda non, non son chegados |
1986 |
Canción pra agardar un novo día |
Manuel María |
Canto de cego a Federico García Lorca
García Lorca |
Celso Emilio Ferreiro |
| María Balteira |
Darío Xohán Cabana |
Irmau Daniel
O petrucio |
Celso Emilio Ferreiro |
Romance I (Introducción) / Lembranzas / A Historia de Galicia Tiña que ser precisamente eu |
Manuel María |
|
Europolis'88 |
1988 |
Alborada |
Rosalía de Castro |
Bando do alcalde
Bando |
Manuel María |
|
Máis alá da néboa |
1990 |
As ratas |
Luis Seoane |
As cunetas
Cunetas |
Luis Pimentel |
| Eu en ti |
Celso Emilio Ferreiro |
O ferreiro
Ferreiro |
Xosé Neira Vilas |
| Lugo |
Lorenzo Varela |
| Muller labrega |
Darío Xohán Cabana |
|
Terra |
1992 |
Bando do alcalde
Bando |
Manuel María |
|
As nosas cancións |
1997 |
Alborada |
Rosalía de Castro |
| As ratas |
Luis Seoane |
As cunetas
Cunetas |
Luis Pimentel |
| Eu en ti |
Celso Emilio Ferreiro |
| Lugo |
Lorenzo Varela |
| Muller labrega |
Darío Xohán Cabana |
|
As nosas cancións, vol.2 |
1998 |
Canción pra agardar un novo día |
Manuel María |
Canto de cego a Federico García Lorca
García Lorca |
Celso Emilio Ferreiro |
| María Balteira |
Darío Xohán Cabana |
Irmau Daniel
O petrucio |
Celso Emilio Ferreiro |
|
Silencios na memoria |
2004 |
O carro das estrelas Carro |
Emilio Álvarez Blázquez |
A vida
La vida |
Marcos Ana |
Miña amiga
¡Que lonxe estás, amiga! |
Fiz Vergara Vilariño |
Miña amiga
Se viñeras a min, muller amiga |
|
17 canciones de troula |
2006 |
Bando do alcalde
Bando |
Manuel María |
|
Na boca unha cantiga |
2009 |
García Lorca |
Celso Emilio Ferreiro |
| María Balteira |
Darío Xohán Cabana |
|
Os irmandiños |
2010 |
Canción da derrota e esperanza Canción de remate e esperanza |
Manuel María |
| Elexía por Roi Xordo |
| Gloria e triunfo dos irmandiños |
Introducción Prólogo |
|
30 anos con A Quenlla de amor, dor e loita |
2014 |
A dorna A dorna vai e ven |
Álvaro Cunqueiro |
Emigración A emigración |
Curros Enríquez |
| A fouce do avó |
| Brétema |
Aquilino Iglesia Alvariño |
| Castelao |
Lorenzo Varela |
Corre o meu cabalo Corre, corre, meu cabalo |
Anisia Miranda |
Abril de Lume e Ferro É xa tempo de erguer a Libertade |
Manuel María |
| Guerrilleiro da patria asoballada |
No bico do galo No bico do galo a ialba |
Álvaro Cunqueiro |
| Penélope |
Xosé María Díaz Castro |
| Por amor |
Darío Xohán Cabana |
Elexía ao Che Quero mirar a luz na que caíches |
Salvador García-Bodaño |
| A RODA ▲ |
|
Eu teño un compadre |
1992 |
Eu teño un compadre |
Fermín Bouza Brey |
|
Os quintos |
1995 |
Para beber auga e viño e estarmos xuntos |
Bernardino Graña |
| ABE RÁBADE ▲ |
|
Aloumiños de seda |
2008 |
Canción das tres culleres
Canción das tres cucharas |
Luis Pimentel |
Onde vai a miña nena
Donde vai a miña nena |
Manuel Leiras Pulpeiro |
|
Rosalía 21 & Anxo Angueira e Guadi Galego |
2008 |
A xusticia pola man |
Rosalía de Castro |
| Alborada |
| Cada noite eu chorando pensaba |
| Ladraban contra min |
| Negra sombra |
Padrón, Padrón, Santa María, Lestrove ¡Padrón...! ¡Padrón...! |
| Tecín soia a miña tea |
| Tembra un neno |
| ABEL ▲ |
|
Gregorio / Abel Philips 6029118 single |
1972 |
A Rosalía |
Curros Enríquez |
| ABEL PINTOS ▲ |
|
Para cantar he nacido |
1997 |
Fuego en Anymaná |
Armando Tejada Gómez |
| ACADACANTO ▲ |
|
a rosa d'Adina |
2013 |
Onde pousei a infancia Como chove miudiño |
Rosalía de Castro |
Aló
Mais ó que ben quixo un día |
Levoume o río
Pasa, río, pasa, río |
Dende a Limia
Queridiña dos meus ollos |
Tecín Tecín soia a miña tea |
| ACCADEMIA DEL PIACERE ▲ |
|
Las idas y las vueltas. Spanish barroque meets flamenco & Arcángel |
2013 |
Romance del rey moro y Granaína Romance del rey moro que perdió Alhama |
Anónimo |
| ACEITUNA SIN HUESO ▲ |
|
Cuba le canta a Serrat, Vol.1 VVAA |
2005 |
Para la libertad Para la libertad sangro, lucho, pervivo |
Miguel Hernández |
| ACERO DE INVIERNO ▲ |
|
Laberinto de voces |
2015 |
48, La ciudad / Santiago de Chile El río invierte el curso de su corriente |
Gonzalo Millán |
| Elegía a Gabriela Mistral |
Enrique Lihn |
| En la secreta casa de la noche |
Jorge Teillier |
Negro con dios
Estoy negro con dios |
Benito Chacana |
| Grecia 907 |
Rodrigo Lira |
| La palabra |
Stella Díaz Varín |
| Melusina |
Jorge Teillier |
| Sintonía con el lejano País de la Radio |
Tristán Altagracia |
|
Aldea invisible |
2018 |
Andenes |
Jorge Teillier |
| El hombre imaginario |
Nicanor Parra |
| Sentados frente al fuego |
Jorge Teillier |
| ACORDEIRETA ▲ |
|
Musicando Carvalho Calero VVAA |
2020 |
Aperta |
Ricardo Carballo Calero |
| ADAM COHEN ▲ |
|
According to Leonard Cohen |
2007 |
Take this waltz Pequeño vals vienés |
Federico García Lorca |
| ADELA RUBIO ▲ |
|
Música en la Ínsula Barataria. El Quijote: romances, canciones y danzas & Eliseo Parra, Santiago Blasco e Ricardo Joven |
2004 |
Paseábase el rey moro Romance del rey moro que perdió Alhama |
Anónimo |
| ADOLFO CELDRÁN ▲ |
|
Silencio |
1970 |
Canción bailable |
Jesús López Pacheco |
| Canción de la novia del pescador |
| Canción del pescador |
Carlos Álvarez Cruz |
| Doña María |
Nicolás Guillén |
| La mala pesca |
Jesús López Pacheco |
| ¡Qué pena! |
León Felipe |
| Una canción |
Jesús López Pacheco |
|
4.444 veces, por ejemplo |
1975 |
Antes del odio |
Miguel Hernández |
| Balada del policía y el soldado |
Nicolás Guillén |
| Contadme un sueño |
León Felipe |
Contadme un sueño
Oíd |
|
Al borde del principio |
1976 |
Bocas de ira |
Miguel Hernández |
| Canción del esposo soldado |
| Juramento de la alegría |
|
León Felipe y sus intérpretes, Vol. 1
VVAA |
1976 |
Contadme un sueño |
León Felipe |
Contadme un sueño
Oíd |
|
Denegado |
1977 |
Canción de vísperas |
Nicolás Guillén |
| Canción del esposo soldado |
Miguel Hernández |
La diana Diana |
Nicolás Guillén |
Te lo prometió Martí Se acabó |
Pueblo de España ponte a cantar Una canción |
Jesús López Pacheco |
|
Jarmizaer, Jarmizaer |
2001 |
Abril florecía |
Antonio Machado |
| Pegasos |
| Preciosa y el aire |
Federico García Lorca |
|
Recopilación |
2004 |
Antes del odio |
Miguel Hernández |
| Canción de vísperas |
Nicolás Guillén |
| Canción del esposo soldado |
Miguel Hernández |
La diana Diana |
Nicolás Guillén |
| ¡Qué pena! |
León Felipe |
Pueblo de España ponte a cantar Una canción |
Jesús López Pacheco |
|
Cantando a Blas de Otero y Gabriel Celaya Col. La palabra más tuya, Vol.3 VVAA |
2006 |
A la inmensa mayoría |
Blas de Otero |
|
Cantando a León Felipe y Juan Ramón Jiménez Col. La palabra más tuya VVAA |
2006 |
Contadme un sueño |
León Felipe |
Contadme un sueño Oíd |
|
Concerto Cantando a Miguel Hernández en su centenario |
2010 |
Canción última |
Miguel Hernández |
| Vals de los enamorados y unidos hasta siempre |
| ADOLFO OSTA ▲ |
|
Pase el agua. Canciones de trovadores, juglares y músicos de palacio |
1993 |
Romance de la muerte y el enamorado Romance del enamorado y la muerte |
Anónimo |
|
Perquè vull i altres cançons imprescindibles & Ester Formosa |
2004 |
Palabras para Julia |
José Agustín Goytisolo |
|
La vida, anar tirant... & Ester Formosa |
2012 |
Siete corazones Canción del muchacho de siete corazones |
Federico García Lorca |
Vexo os nenos pasar Os nenos pasan |
María do Cebreiro |
| Pequeño vals vienés |
Federico García Lorca |
| ADRIÁN GOIZUETA ▲ |
|
Armando Tejada Gómez, Vol.1 VVAA |
2012 |
Canción de las simples cosas Canción de simples cosas |
Armando Tejada Gómez |
| ADRIANA MONTIEL ▲ |
|
La choza de barro |
1998 |
Canción de las simples cosas Canción de simples cosas |
Armando Tejada Gómez |
| ADRIANA VARELA ▲ |
|
Neruda en el corazón VVAA |
2004 |
Me gustas cuando callas (Poema 15) Me gustas cuando callas porque estás como ausente (Poema 15) |
Pablo Neruda |
|
César Isella
50 años de simples cosas |
2006 |
Levántate y canta |
Héctor Negro |
| AGATHE MARTEL ▲ |
|
Vai azulão & Marc Bourdeau |
2002 |
Se equivocó la paloma |
Rafael Alberti |
| AGRUPACIÓN FOLKLÓRICA CANTIGAS E AGARIMOS ▲ |
|
Cantigas e Agarimos |
1977 |
Unha noite na eira do trigo
Cantiga |
Curros Enríquez |
| AGUAVIVA ▲ |
|
Cada vez más cerca |
1970 |
Poetas andaluces Balada para los poetas andaluces de hoy |
Rafael Alberti |
¡Ay, amor! Baladilla de los tres ríos |
Federico García Lorca |
Venticuatro bofetadas Canción del gitano apaleado |
| Creemos el hombre nuevo |
Rafael Alberti |
Luna, luna, luna Cuarto de banderas |
Federico García Lorca |
Mía es la voz Reparto |
León Felipe |
Los cuentos
Sé todos los cuentos |
|
Apocalipsis |
1971 |
Aviso |
Gabriel Celaya |
Me queda la palabra En el principio |
Blas de Otero |
La masa
Masa |
César Vallejo |
|
La casa de San Jamás |
1972 |
La canción del que está quieto Aquí se está quieto |
Rafael Alberti |
| Canción del hombre libre |
Celso Emilio Ferreiro |
| Canción del pescador |
Carlos Álvarez Cruz |
La canción del peregrino Cuando me han visto solo y recostado |
León Felipe |
Canción de la que no quería mentir Hemos de procurar no mentir |
Gloria Fuertes |
|
Con, de, en, tras, Pablo Picasso |
1974 |
Con, de, en, tras Pablo Picasso |
Gabriel Celaya |
| Tu soledad de ahora |
Rafael Alberti |
|
Poetas andaluces de ahora |
1975 |
Pon tu cuerpo a tierra Ah, tierra tierra pon tu cuerpo a tierra |
José Heredia Maya |
| Aquí estuvo el amor |
José Infante |
| Ardían los yunques |
Juan de Loxa |
Poetas andaluces Balada para los poetas andaluces de hoy |
Rafael Alberti |
Llanto Cuando en cárcel de miedo me levanto |
José Heredia Maya |
| Dos cuchillos |
Fernando Merlo |
Un pueblo El pueblo |
Antonio López Luna |
| El último soldado |
Francisco Gálvez |
|
León Felipe y sus intérpretes, Vol. 1
VVAA |
1976 |
Canción del peregrino Cuando me han visto solo y recostado |
León Felipe |
|
La invasión de los bárbaros |
1979 |
El día que los maniquíes rompan los escaparates |
Juan de Loxa |
| Las espigas adoradoras de Safo |
| Las esposas prudentísimas |
| AGUSTÍN GARCÍA CALVO ▲ |
|
Concierto Canciones y soliloquios & Amancio Prada e Chicho Sánchez Ferlosio |
1982 |
Afró, Tambú |
Agustín García Calvo |
Balada de las cárceles madrileñas de verano del 68 Balada estival de las cárceles madrileñas, 1968 |
En Muravera Cada vez que siento allá fuera |
La cara del que sabe Cuando veas al hombre de banca |
Rotas están las cuerdas del corazón Largos viales |
Conjuro Pídeme que te requiebre |
Sermón del ser Sonetos teológicos |
Te miraba Te miraba danzar, Berila Lena |
| AGUSTÍN IRUSTA ▲ |
|
Tangos en la voz de Agustín Irusta |
1978 |
Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
| AGUSTÍN MILLARES SALL ▲ |
|
Poesía unánime (1944-1966) |
1978 |
Aguafuerte |
Agustín Millares Sall |
| Canción de la calle |
| La palabra o la vida |
|
Antología personal |
1997 |
Canción de la calle |
Agustín Millares Sall |
| La palabra o la vida |
| AID ▲ |
|
Rapoemas |
2012 |
A emigración |
Curros Enríquez |
| A xusticia pola man |
Rosalía de Castro |
| Adiós ríos, adiós fontes |
| Castellanos de Castilla |
Cantarte hei, Galicia
Has de cantar |
Lugar máis hermoso
Has de cantar |
| O maio |
Curros Enríquez |
| Os muiños |
Manoel Antonio |
| Unha vez tiven un cravo |
Rosalía de Castro |
| AIRES BUCANEROS ▲ |
|
Casi alba & Roy Brown |
1980 |
Casi alba |
Julia de Burgos |
| ALALUMBRE ▲ |
|
Canciones de plaza y de palacio |
2016 |
El día de los torneos Romance de Don Boyso |
Anónimo |
La loba parda Romance de la loba parda |
La Reina Juana Romance de la Reina Juana |
Luis López Álvarez |
El Conde Olinos Romance del Conde Olinos |
Anónimo |
El enamorado y la muerte Romance del enamorado y la muerte |
| Romance del prisionero |
| ALBERT MONTOLIU ▲ |
|
Celler de cançons |
2010 |
Palabras para Julia |
José Agustín Goytisolo |
| ALBERTO CORTEZ ▲ |
 |
Boleros |
1965 |
Esto es amor
Desmayarse |
Lope de Vega |
|
Poemas y canciones |
1967 |
Sombras Cuando tú te hayas ido |
Rosario Sansores Prén |
| Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
Poema 15 Me gustas cuando callas porque estás como ausente (Poema 15) |
Pablo Neruda |
Poema 20 Puedo escribir los versos más tristes esta noche (Poema 20) |
| Romance de barco y junco |
Óscar Castro |
|
Poemas y canciones, Vol. 2 |
1968 |
A la dana dina |
Lope de Vega |
Guitarra del mesón Guitarra del mesón que hoy suenas jota |
Antonio Machado |
| Inventario galante |
Serranilla La vaquera de la Finojosa |
Marqués de Santillana |
| Las moscas |
Antonio Machado |
| Proverbios y cantares |
| Retrato |
 |
No soy de aquí |
1971 |
Los ejecutivos |
María Elena Walsh |
 |
La voz de la amistad |
1971 |
Los ejecutivos |
María Elena Walsh |
 |
Equipaje |
1972 |
En el "meeting" de la Humanidad |
Jacinto Benavente |
 |
A mis amigos |
1975 |
El amor desolado |
José Fernando Dicenta |
| Nanas de la cebolla |
Miguel Hernández |
 |
Soy un charlatán de feria |
1976 |
La lluvia sucede en el pasado
La lluvia |
Jorge Luis Borges |
| Pueblo |
Luis Pales Matos |
|
Castillos en el aire |
1980 |
Ronda en las viejas ciudades |
Armando Tejada Gómez |
| Soneto en verde |
Juan Ricardo Nervi |
 |
Concierto |
1985 |
El amor desolado |
José Fernando Dicenta |
 |
Entre líneas |
1985 |
Canción para mis manos |
Juan Ricardo Nervi |
| El amor desolado |
José Fernando Dicenta |
| La Pampa es un viejo mar |
Juan Ricardo Nervi |
 |
Sueños y quimeras |
1986 |
El juego de las cuatro esquinas |
José Fernando Dicenta |
 |
Cómplices
& Joan Manuel Serrat |
1989 |
Nanas de la cebolla |
Miguel Hernández |
|
Versos escogidos de Almafuerte |
1989 |
Castigo |
Pedro Bonifacio Palacios "Almafuerte" |
| Décimas |
| El soñador |
| ¿Flores a mí? |
Íntima
Íntimas |
La mortaja - Nada
La mortaja |
| Letanías a Jesús |
La mortaja - Nada
Nada |
| ¡Pobre Juan! |
| Sin tregua |
 |
Coincidencias |
1990 |
Nanas de la cebolla |
Miguel Hernández |
|
Mis mejores canciones |
1993 |
Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
 |
Grandes éxitos, vol.2 |
1993 |
Las moscas |
Antonio Machado |
 |
A todo corazón (Latinoamérica) |
1996 |
El amor desolado |
José Fernando Dicenta |
 |
A todo corazón (España) |
1996 |
El amor desolado |
José Fernando Dicenta |
 |
Testimonio |
1997 |
El amor desolado |
José Fernando Dicenta |
| Las moscas |
Antonio Machado |
| Nanas de la cebolla |
Miguel Hernández |
| Retrato |
Antonio Machado |
|
Un poeta de la vida |
1997 |
Sombras Cuando tú te hayas ido |
Rosario Sansores Prén |
| El amor desolado |
José Fernando Dicenta |
| Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
 |
Cortezías y Cabralidades
& Facundo Cabral |
1998 |
Proverbios y cantares |
Antonio Machado |
 |
Cortezías y Cabralidades, Vol. II
& Facundo Cabral |
1998 |
El amor desolado |
José Fernando Dicenta |
|
Madres |
2000 |
A mi madre Bíblica |
José Antonio Dávila |
| Carta de recomendación |
| Nanas de la cebolla |
Miguel Hernández |
A mi madre Últimos ayes de un bardo |
Sebastián Alfredo Robles |
 |
En un rincón del alma |
2001 |
El amor desolado |
José Fernando Dicenta |
| Las moscas |
Antonio Machado |
| Nanas de la cebolla |
Miguel Hernández |
| Retrato |
Antonio Machado |
 |
Sólo lo mejor. 20 éxitos |
2001 |
Las moscas |
Antonio Machado |
 |
Poesía necesaria con su música
VVAA |
2003 |
Retrato |
Antonio Machado |
 |
A voces |
2004 |
Hay un niño en la calle |
Armando Tejada Gómez |
 |
Sinfónico |
2004 |
El amor desolado |
José Fernando Dicenta |
| Nanas de la cebolla |
Miguel Hernández |
 |
Oro. Grandes éxitos |
2005 |
Nanas de la cebolla |
Miguel Hernández |
 |
Acústico |
2007 |
El amor desolado |
José Fernando Dicenta |
| Nanas de la cebolla |
Miguel Hernández |
| ALBERTO CRUZPRIETO ▲ |
|
Jesús Suaste Suaste canta Guastavino |
1999 |
Se equivocó la paloma |
Rafael Alberti |
| ALBERTO CUNHA ▲ |
|
Contra tempo |
2009 |
O maio |
Curros Enríquez |
| ¡Probiña da tola! |
Ramón Cabanillas |
| ALBERTO MARINO ▲ |
|
Mi tango triste. The roots of tango |
2012 |
Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
|
De tardecita |
2014 |
Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
|
Estudiante |
2014 |
Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
|
La voz de oro del tango (1946-1949) |
2017 |
Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
|
Fui |
2019 |
Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
| ALBERTO PODESTÁ ▲ |
|
Alta Gama & Las Bordonas |
2012 |
Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
| ALDEA CARNAL ▲ |
|
Musicando Carvalho Calero VVAA |
2020 |
Beleza de muller |
Ricardo Carballo Calero |
| ALEJANDRO BALBIS ▲ |
 |
Recital Sala Zitarrosa de Buenos Aires |
2007 |
El vino triste |
Armando Tejada Gómez |
| ALEJANDRO MARTÍNEZ ▲ |
|
...Que te voy a enseñar un corazón infiel. Alejandro Martínez canta a Jaime Gil de Biedma |
2010 |
Albada |
Jaime Gil de Biedma |
| Años triunfales |
| Canción final |
| Contra Jaime Gil de Biedma |
| Idilio en el café |
| La novela de un joven pobre |
| Loca |
Canción final
Pandémica y celeste |
T’introduire dans mon histoire
Pandémica y celeste |
| Peeping Tom |
| Ruinas del Tercer Reich |
| T’introduire dans mon histoire |
|
Trovadores de silencios VVAA |
2010 |
Una rosa para Vicente Barbieri |
Marcos Ricardo Barnatán |
| ALEJANDRO SANZ ▲ |
|
Marinero en tierra. Tributo a Neruda VVAA |
1999 |
Poema 15 Me gustas cuando callas porque estás como ausente (Poema 15) |
Pablo Neruda |
 |
Voices of Hope. Sobera Foundation
& Antonio Banderas e Vicente Amigo
VVAA |
2002 |
La aurora de Nueva York
La aurora |
Federico García Lorca |
| ALEJANDRO SUSTI ▲ |
 |
Los pasos lejanos. Tributo rock a César Vallejo
(VVAA) |
2007 |
Confianza
Confianza en el anteojo |
César Vallejo |
| ALEJANDRO VARGAS ▲ |
 |
Descarga ao vivo. Cuba-Galiza
VVAA |
2009 |
Un adiós a Mariquiña
A Mariquiña Puga |
Curros Enríquez |
Aí ven o maio
O maio |
| ALEJO AMOEDO ▲ |
|
(di)Versos Femeninos & Nuria Lorenzo (Comp. Juan Durán) |
2021 |
Tecín soya a miña tea Tecín soia a miña tea |
Rosalía de Castro |
| ÁLEX UBAGO ▲ |
|
Marinero en tierra. Tributo a Neruda, Vol.2
VVAA |
2004 |
Poema 20
Puedo escribir los versos más tristes esta noche (Poema 20) |
Pablo Neruda |
| ALEXANDRA GOLOUBITSKAIA ▲ |
|
Gerardo Garciacano Melodías de (in)dependencia. Canciones de México y Argentina |
2011 |
Se equivocó la paloma |
Rafael Alberti |
| ALFÉIZAR ▲ |
 |
Musicando Carvalho Calero
VVAA |
2010 |
Nom sei se matei
Non sei |
Ricardo Carballo Calero |
| ALFREDO ARREBOLA ▲ |
|
Luna del 27 "En cante jondo" |
1998 |
Al bajar por la Sierra del Niño |
Juan Rejano |
| Baladilla de los tres ríos |
Federico García Lorca |
| Cantar de noche |
Emilio Prados |
| Cante jondo |
Jorge Guillén |
| Con sus dos perras podencas |
Fernando Villalón |
Tierra indolente Desengaño indolente |
Luis Cernuda |
| El alma tenías |
Pedro Salinas |
Tierra indolente Escondido en los muros |
Luis Cernuda |
Navegando Navegar |
Concha Méndez |
Desde que te conocí Soleares |
Gerardo Diego |
Nunca sabré quien soy Sólo se que estoy en mí |
Manuel Altolaguirre |
|
Tríptico poético |
1999 |
Amor de miramelindo |
Rafael Alberti |
Mi novia vive en el mar
Branquias quisiera tener |
| Chinita |
Salinero
De la Habana ha venido un barco |
| El querer |
Manuel Machado |
La aurora
La aurora va resbalando |
Rafael Alberti |
| La sangre derramada |
Federico García Lorca |
No hubo príncipe en Sevilla
La sangre derramada |
Oh negro toro de pena
La sangre derramada |
Cuéntame tus penas
La "toná" de la fragua (seguiriyas gitanas) |
Manuel Machado |
De rodillas le pedí
Malagueñas |
El Señor del Gran Poder
Malagueñas |
No dudes de mi querer
Malagueñas |
Olor a trementina
Mi corazón, repartido |
Rafael Alberti |
El bendito San Antonio
Polos y cañas |
Manuel Machado |
Me va matando
Polos y cañas |
Ni pena ni alegría
Polos y cañas |
| Salinero |
Rafael Alberti |
Yo prometí no verte (romeras)
Sevillanas, serranas, etc. |
Manuel Machado |
Remoto velero Siempre que sueño las playas |
Rafael Alberti |
Al cielo no miro yo Soleares |
Manuel Machado |
En los labios un cantar Tonás y livianas |
La esperanza perdía Tonás y livianas |
Amor de miramelindo
Vengo de los comedores |
Rafael Alberti |
|
Puente de mi soledad |
2000 |
A la vez que soy no soy |
Emilio Prados |
| Aún hay Abril |
| Ausencias |
Puente de mi soledad
Canción antigua |
No tengo casa ni amigos
Cuerpo de tristeza |
Puente de mi soledad
De pie bajo un árbol |
No tengo casa ni amigos
El desterrado |
Temo al pensamiento
Fiel |
Venga a mí la libertad
Oración junto al agua |
| Puente de mi soledad |
Dame la llave
Refrán |
Dame la llave
Yo no le temo a la muerte |
| ALFREDO GONZÁLEZ VILELA ▲ |
|
Diáspora |
1999 |
Cantarche hei Galicia
Has de cantar |
Rosalía de Castro |
Pasa río
Pasa, río, pasa, río |
| ¿Qué ten? |
Soia Tecín soia a miña tea |
 |
Agarimos |
2010 |
¡Meu carriño! |
Ramón Cabanillas |
|
Musicando Carvalho Calero VVAA |
2020 |
Propio de ti, propio de min Administrar o capital do nosso destino |
Ricardo Carballo Calero |
| ALFREDO PITTIS ▲ |
 |
De viento y solitarios
& Leonardo Andersen |
2016 |
Primera soledad |
Armando Tejada Gómez |
| ALFREDO ZITARROSA ▲ |
 |
Milonga madre |
1970 |
Barrio Sur |
Enrique Estrázulas |
|
Coplas del canto |
1971 |
La ley es tela de araña Diálogo patriótico interesante entre Jacinto Chano, capataz de una estancia en las Islas del Tordillo, y el gaucho de la guardia del Monte |
Bartolomé Hidalgo |
| La cuna |
Juana de Ibarbourou |
|
Coplas del canto (Edic. Argentina) |
1971 |
La ley es tela de araña Diálogo patriótico interesante entre Jacinto Chano, capataz de una estancia en las Islas del Tordillo, y el gaucho de la guardia del Monte |
Bartolomé Hidalgo |
| La cuna |
Juana de Ibarbourou |
|
Zitarrosa en el Perú |
1972 |
La canción La canción y el poema |
Idea Vilariño |
|
Adagio en mi país |
1973 |
La canción y el poema |
Idea Vilariño |
| Triunfo agrario |
Armando Tejada Gómez |
|
Zitarrosa en la Argentina |
1973 |
La canción y el poema |
Idea Vilariño |
| Triunfo agrario |
Armando Tejada Gómez |
|
Zitarrosa 74 |
1974 |
Chamarrita de una bailanta |
Washington Benavides |
| Como un jazmín del país |
| Defensa del cantor |
| Guitarrero viejo |
| La ronda catonga |
Ildefonso Pereda Valdés |
| Muchacha campesina |
Washington Benavides |
|
Desde Tacuarembó |
1975 |
Carnaval |
Olyntho María Simões |
| Chote de Don Tatú |
Washington Benavides |
| Doña Glyde |
| Historia de Juan Fiel |
| Milonga del cordobés |
| Tanta vida en cuatro versos |
|
Adagio en mi país (Edic. española) |
1976 |
La canción y el poema |
Idea Vilariño |
| Triunfo agrario |
Armando Tejada Gómez |
 |
Adiós Madrid |
1980 |
Barrio Sur |
Enrique Estrázulas |
Explicación de mi amor Carta a mi padre |
|
Volveremos |
1980 |
Es tan poco |
Mario Benedetti |
 |
Concierto Estadio Centenario 12 de mayo de 1984 |
1984 |
Chamarrita de una bailanta |
Washington Benavides |
| Guitarrero viejo |
 |
De regreso |
1984 |
Explicación de mi amor Carta a mi padre |
Enrique Estrázulas |
|
Desde Tacuarembó |
1984 |
Carnaval |
Olyntho María Simões |
| Chote de Don Tatú |
Washington Benavides |
| Doña Glyde |
| Historia de Juan Fiel |
| Milonga del cordobés |
| Tanta vida en cuatro versos |
|
Sobre pájaros y almas & Héctor Numa Moraes |
1989 |
Milonga del alma III |
Washington Benavides |
| Milonga del alma IV |
|
Zitarrosa en la Argentina |
1990 |
La canción y el poema |
Idea Vilariño |
| Triunfo agrario |
Armando Tejada Gómez |
|
Zitarrosa 74 |
1991 |
Chamarrita de una bailanta |
Washington Benavides |
| Como un jazmín del país |
| Defensa del cantor |
| Guitarrero viejo |
| La ronda catonga |
Ildefonso Pereda Valdés |
| Muchacha campesina |
Washington Benavides |
|
Antología (1936-1989), Vol.1 |
1994 |
Defensa del cantor |
Washington Benavides |
| Tanta vida en cuatro versos |
|
Antología (1936-1989), Vol.2 |
1994 |
Como un jazmín del país |
Washington Benavides |
| La canción y el poema |
Idea Vilariño |
| La ronda catonga |
Ildefonso Pereda Valdés |
| Triunfo agrario |
Armando Tejada Gómez |
|
Antología (1936-1989), Vol.3 |
1994 |
Explicación de mi amor Carta a mi padre |
Enrique Estrázulas |
| Chamarrita de una bailanta |
Washington Benavides |
| Guitarrero viejo |
| Muchacha campesina |
|
Zitarrosa siempre. Los inéditos |
1995 |
Es tan poco |
Mario Benedetti |
| Guitarra |
Nicolás Guillén |
| Menina |
Washington Benavides |
 |
Encuentro & Atahualpa Yupanqui |
1996 |
Barrio Sur |
Enrique Estrázulas |
La ley es tela de araña Diálogo patriótico interesante entre Jacinto Chano, capataz de una estancia en las Islas del Tordillo, y el gaucho de la guardia del Monte |
Bartolomé Hidalgo |
|
Frente a frente & Los Olimareños |
1996 |
Triunfo agrario |
Armando Tejada Gómez |
|
14 temas inéditos |
1997 |
Carnaval |
Olyntho María Simões |
| Chote de Don Tatú |
Washington Benavides |
| Doña Glyde |
| Historia de Juan Fiel |
| Milonga del cordobés |
|
Desde Tacuarembó |
1998 |
Carnaval |
Olyntho María Simões |
| Chote de Don Tatú |
Washington Benavides |
| Doña Glyde |
| Historia de Juan Fiel |
| Milonga del cordobés |
| Tanta vida en cuatro versos |
|
Los esenciales |
2004 |
Como un jazmín del país |
Washington Benavides |
| Muchacha campesina |
| Tanta vida en cuatro versos |
|
Adagio en mi país |
2006 |
La canción y el poema |
Idea Vilariño |
| Triunfo agrario |
Armando Tejada Gómez |
 |
Cantor de pueblo |
2010 |
Guitarrero viejo |
Washington Benavides |
| La ronda catonga |
Ildefonso Pereda Valdés |
| ALICIA ▲ |
 |
Paco Ibáñez
Concierto en el Palau de la Música de Barcelona |
2002 |
Mi niña se fue a la mar |
Federico García Lorca |
 |
Paco Ibáñez
Concierto en el Espai de Música y Danza de la Generalitat, Barcelona |
2003 |
Mi niña se fue a la mar |
Federico García Lorca |
| ALICIA GIL ▲ |
 |
Santiago Gómez Valverde
La palabra y el tiempo, vol.2
VVAA |
2013 |
Soneto del amor de oscuro
El poeta a su atracadora, pidiéndole que vuelva sucintamente vestida de negro |
Luis Alberto de Cuenca |
| ALIKI KAGIALOGLOU ▲ |
|
Tragoudia apo tin Ispania ke tin Latiniki Ameriki |
1986 |
Romance del enamorado y la muerte |
Anónimo |
| ALIPIO SANTIAGO ▲ |
|
Musicando Carvalho Calero VVAA |
2020 |
Pra vós a verdade, pra min a beleza Ai, as preguntas |
Ricardo Carballo Calero |
Pra vós a verdade, pra min a beleza Pra vós a verdade |
| ALQUITARA ▲ |
 |
Destino |
2014 |
Romance de la muerte ocultada |
Anónimo |
| Romance de la Reina Juana |
Luis López Álvarez |
| ÁLVARO ENRÍQUEZ ▲ |
 |
Marinero en tierra. Tributo a Neruda, Vol.2
VVAA |
2004 |
Oda al gato |
Pablo Neruda |
| AMADOR SALGUEIRO ▲ |
|
En conmemoración del centenario de la gran escritora Rosalía de Castro
Record 83 R-047-S single |
1985 |
Unha noite na eira do trigo
Cantiga |
Curros Enríquez |
| AMALIA BAUTISTA ▲ |
 |
Santiago Gómez Valverde
La palabra y el tiempo |
2010 |
Luz del mediodía |
Amalia Bautista |
| AMALIA DE LA VEGA ▲ |
|
A mi rancho |
1957 |
A mi rancho |
José Alonso y Trelles |
| Canto del chingolo |
Fernán Silva Valdés |
| La torcacita |
Juan Burghi |
|
El lazo de canciones |
1958 |
El Paraná en una zamba |
Jaime Dávalos |
| Martín pescador |
Tabaré Regules |
|
Amalia de la Vega |
1959 |
Como yo lo siento |
Osiris Rodríguez Castillos |
| Despedida |
Elías Regules |
| El poncho |
Fernán Silva Valdés |
|
Mate amargo |
1963 |
De tiempo adentro |
Osiris Rodríguez Castillos |
| Mate amargo |
Tabaré Regules |
| Tata Juancho |
Osiris Rodríguez Castillos |
|
Señora del folklore |
1963 |
Como yo lo siento |
Osiris Rodríguez Castillos |
| Despedida |
Elías Regules |
| El poncho |
Fernán Silva Valdés |
|
Navidad Folklórica VVAA |
1964 |
Año nuevo |
Guillermo Cuadri |
|
Amalia la nuestra |
1975 |
El zorzal |
Juan Burghi |
Cantar del agua del río Estío |
Juana de Ibarbourou |
| Mate amargo |
Tabaré Regules |
|
Mientras fui dichosa |
1976 |
Guitarra |
Tabaré Regules |
Mientras fui dichosa La canción |
Juana de Ibarbourou |
| La torcacita |
Juan Burghi |
Cuando estoy triste Papel de lija |
José Pedroni |
|
Manos ásperas |
1978 |
El guasquero |
Emilio Carlos Tacconi |
| Manos ásperas |
| Overo azulejo |
Tabaré Regules |
|
Colonia del Sacramento |
1979 |
Colonia del Sacramento |
Sylvia Puentes de Oyenard |
| El viento de los pinos |
Emilio Carlos Tacconi |
| Flor de ceibo |
Tabaré Regules |
|
Juana de América |
1980 |
Mientras fui dichosa La canción |
Juana de Ibarbourou |
|
Poetas nativistas orientales |
1982 |
A mi rancho |
José Alonso y Trelles |
| Año nuevo |
Guillermo Cuadri |
Cielito Cielito a la venida de la expedición |
Bartolomé Hidalgo |
| El chingolo |
Juan Burghi |
La carrera El tostao |
Yamandú Rodríguez |
| La flor del monte |
Orosmán Moratorio |
| Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
| Manchita |
Elías Regules |
| Totora |
Serafín José García |
|
El lazo de canciones |
1997 |
El Paraná en una zamba |
Jaime Dávalos |
| Martín pescador |
Tabaré Regules |
|
Lo que quisiera tener |
2006 |
A mi rancho |
José Alonso y Trelles |
| Canto del chingolo |
Fernán Silva Valdés |
| El zorzal |
Juan Burghi |
| La torcacita |
| Mate amargo |
Tabaré Regules |
| Totora |
Serafín José García |
| AMANCIO PRADA ▲ |
|
Vida e morte |
1974 |
Caminando |
Nicolás Guillén |
| Como chove miudiño |
Rosalía de Castro |
| En ti |
Luis López Álvarez |
| María Soliña |
Celso Emilio Ferreiro |
Verbas a un irmao
Qué importa que nos craven as cadeas |
Darío Xohán Cabana |
| Romance de la Reina Juana |
Luis López Álvarez |
| Un repoludo gaiteiro |
Rosalía de Castro |
|
Rosalía de Castro |
1975 |
A xustiza pola man
A xusticia pola man |
Rosalía de Castro |
| Adiós ríos, adiós fontes |
| Campanas de Bastabales |
Corre o vento, o río pasa
Campanas de Bastabales |
Paseniño, paseniño Campanas de Bastabales |
| Cando era tempo de inverno |
| Mais o que ben quixo un día |
Pra Habana
¡Pra a Habana! |
¿Qué pasa redor de min?
¿Qué pasa ó redor de min? |
| ¿Quén non xime? |
 |
Caravel de caraveles |
1976 |
Cando se pon a lúa
Melodía gallega |
Curros Enríquez |
Romance de Don Gayferos de mormaltán
Romance de Don Gaiferos |
Anónimo |
|
Leliadoura |
1977 |
A dona que eu amo |
Bernal de Bonaval |
| Ai, flores do verde pino |
Don Denis de Portugal |
En Lisboa sobre lo mar
Em Lixboa sobre lo mar |
João Zorro |
Lelia doura
Eu velida nom dormia |
Pero Eanes Solaz |
| Levantouse a belida |
Don Denis de Portugal |
Maia ventura mi veña
Mala ventura me venha |
Roi Paes |
| Muito me tarda |
Sancho I de Portugal |
| Non poso eu, Madre |
Pedro de Ver |
Sediame eu na'ernida de San Simón Sedia-m'eu na ermida de San Simón |
Meendinho |
| Üa moça namorada |
Lourenço |
 |
Cántico espiritual |
1977 |
¿Adónde te escondiste ...? |
San Juan de la Cruz |
| ¡Ay, quién podrá sanarme! |
| Entrado se ha la esposa |
| Gocémonos, amado |
| La blanca palomica |
| Mil gracias derramando |
| Oh, bosques y espesuras |
| Oh, ninfas de Judea |
| Vuélvete, paloma |
|
Canciones de amor y celda |
1979 |
Ay, linda amiga |
Agustín García Calvo |
| Compañera |
Luis López Álvarez |
| Libre te quiero |
Agustín García Calvo |
| Me ha despertado de madrugada |
| Nadie la llama, y viene |
| No te tardes, que me muero |
Juan del Encina |
| Partístesos, mis amores |
Romance del enamorado Romance del enamorado y la muerte |
Anónimo |
| Romance del prisionero |
|
Concierto Canciones y soliloquios
& Agustín García Calvo e Chicho Sánchez Ferlosio |
1982 |
Blancaflor A la escuela del Supremo Ser |
Agustín García Calvo |
| Afró, Tambú |
| Ay, linda amiga |
Balada de las cárceles madrileñas de verano del 68 Balada estival de las cárceles madrileñas, 1968 |
Pero no Después de la sequía |
Dos soliloquios En la cara le daba el aire |
| ¡Libertad para ti, mi amor! |
| Libre te quiero |
Don dina daina Me ha despertado |
| Nadie la llama, y viene |
|
Canciones y soliloquios |
1983 |
Afró, Tambú |
Agustín García Calvo |
En la trena Balada estival de las cárceles madrileñas, 1968 |
La cara del que sabe Cuando veas al hombre de banca |
Pero no, corazón Después de la sequía |
El hombre dormido En la cara le daba el aire |
Juraría Juraría que he sido feliz |
| La lluvia |
La noche del sábado ¡Libertad para ti, mi amor! |
| Que no se despierte |
Sólo de lo negado Sólo de lo negado canta el hombre |
|
De la mano del aire |
1984 |
Alegra titiritero |
Juan Ramón Jiménez |
| Belén, ano cero |
Celso Emilio Ferreiro |
Las moras negras
Creí que buscaba |
Agustín García Calvo |
| Danza da lúa en Santiago |
Federico García Lorca |
| El mundo que yo no viva |
Agustín García Calvo |
| La guitarra |
Federico García Lorca |
| Los caminos de la tarde |
Juan Ramón Jiménez |
| Tres eran tres |
Carmen Martín Gaite |
Nana de Cupido Trilogía del niño amor |
Isabel Escudero |
|
Dulce vino de olvido |
1985 |
A la vecina |
Chicho Sánchez Ferlosio |
Ya verás muñeca
Baila, niña, baila |
Isabel Escudero |
| Dulce vino de olvido |
Chicho Sánchez Ferlosio |
| Escondite inglés |
Carmen Martín Gaite |
| Nada más |
José Agustín Goytisolo |
| Negra sombra |
Rosalía de Castro |
Por una senda
Por una senda van los hortelanos |
Miguel Hernández |
|
Canta a Galicia |
1986 |
A xusticia pola man |
Rosalía de Castro |
| Adiós ríos, adiós fontes |
| Belén, ano cero |
Celso Emilio Ferreiro |
| Campanas de Bastabales |
Rosalía de Castro |
Paseniño, paseniño
Campanas de Bastabales |
| Negra sombra |
Pra a Habana
¡Pra a Habana! |
|
Sonetos del amor oscuro |
1986 |
¡Ay voz secreta del amor oscuro! |
Federico García Lorca |
| Ciudad encantada |
| El amor duerme en el pecho del poeta |
| El poeta dice la verdad |
| El poeta habla por teléfono con el amor |
Soneto de la carta El poeta pide a su amor que le escriba |
| Llagas de amor |
| Noche del amor insomne |
| Soneto de la dulce queja |
Soneto de la guirnalda Soneto de la guirnalda de rosas |
Soneto gongorino Soneto gongorino en que el poeta manda a su amor una paloma |
|
A dama e o cabaleiro |
1987 |
A dama que ía no branco cabalo |
Álvaro Cunqueiro |
| A dorna vai e ven |
| Amiga, namorado vou |
| Amor de auga lixeira |
| Díxenlle á rula: Pase miña señora! |
Na nao do mar laranxa / Hai unha illa loubada
Hai unha illa loubada |
Na nao do mar laranxa / Hai unha illa loubada
Na nao do mar laranxa |
No bico do galo ai-alba / Quechemarín da verde bandeira
No bico do galo a ialba |
| No niño novo do vento |
| No sono do cuco novo |
| O cabaleiro da pruma na gorra |
| O río levaba os ollos |
| Outono cedo de gaitas |
No bico do galo ai-alba / Quechemarín da verde bandeira
Quechemarín da verde bandeira |
 |
Cántico espiritual. Edición especial IVº Centenario de la muerte de San Juan de la Cruz |
1991 |
¿Adónde te escondiste ...? |
San Juan de la Cruz |
| ¡Ay, quién podrá sanarme! |
| Entrado se ha la esposa |
| Gocémonos, amado |
| La blanca palomica |
| Mil gracias derramando |
| Oh, bosques y espesuras |
| Oh, ninfas de Judea |
| Vuélvete, paloma |
|
Trovadores, místicos y románticos |
1991 |
A dona que eu amo |
Bernal de Bonaval |
| Adiós ríos, adiós fontes |
Rosalía de Castro |
| ¡Ay, quién podrá sanarme! |
San Juan de la Cruz |
| Campanas de Bastabales |
Rosalía de Castro |
Corre o vento, o río pasa Campanas de Bastabales |
Paseniño, paseniño Campanas de Bastabales |
| Cando era tempo de inverno |
| Compañera |
Luis López Álvarez |
Las moras negras Creí que buscaba |
Agustín García Calvo |
En Lisboa sobre lo mar Em Lixboa sobre lo mar |
João Zorro |
Lelia doura Eu velida nom dormia |
Pero Eanes Solaz |
Juraría Juraría que he sido feliz |
Agustín García Calvo |
| Libre te quiero |
| Maio longo |
Rosalía de Castro |
Las torres de París Me ha despertado |
Agustín García Calvo |
| Muito me tarda |
Sancho I de Portugal |
| No te tardes, que me muero |
Juan del Encina |
| Partístesos, mis amores |
Que pasa ao redor de min ¿Qué pasa ó redor de min? |
Rosalía de Castro |
Romance del enamorado Romance del enamorado y la muerte |
Anónimo |
| Romance del prisionero |
|
Rosas a Rosalía |
1997 |
A xusticia pola man |
Rosalía de Castro |
| Adiós ríos, adiós fontes |
| Adivínase el dulce y perfumado |
| Campanas de Bastabales |
Corre o vento, o río pasa Campanas de Bastabales |
Paseniño, paseniño Campanas de Bastabales |
| Cando era tempo de inverno |
| Como chove miudiño |
Mayo longo
Maio longo |
Airiños aires
Mais o que ben quixo un día |
| Negra sombra |
Pra a Habana
¡Pra a Habana! |
| ¿Qué pasa ó redor de min? |
| ¿Quén non xime? |
| Un repoludo gaiteiro |
|
Juan Pardo
Alma galega |
1997 |
¡Probiña da tola! |
Ramón Cabanillas |
 |
Cántico espiritual |
1998 |
¿Adónde te escondiste ...? |
San Juan de la Cruz |
| ¡Ay, quién podrá sanarme! |
| Entrado se ha la esposa |
| Gocémonos, amado |
| La blanca palomica |
| Mil gracias derramando |
| Oh, bosques y espesuras |
| Oh, ninfas de Judea |
| Vuélvete, paloma |
|
3 poetas en el círculo |
1998 |
A dama que ía no branco cabalo |
Álvaro Cunqueiro |
| A dorna vai e ven |
| Amiga, namorado vou |
| Amor de auga lixeira |
| Ay, linda amiga |
Agustín García Calvo |
| ¡Ay voz secreta del amor oscuro! |
Federico García Lorca |
| Ciudad encantada |
La cara del que sabe
Cuando veas al hombre de banca |
Agustín García Calvo |
| El mundo que yo no viva |
| El poeta habla por teléfono con el amor |
Federico García Lorca |
El hombre dormido
En la cara le daba el aire |
Agustín García Calvo |
| Gacela del amor desesperado |
Federico García Lorca |
Na nao do mar laranxa
Hai unha illa loubada |
Álvaro Cunqueiro |
| Libre te quiero |
Agustín García Calvo |
| Na nao do mar laranxa |
Álvaro Cunqueiro |
| Nadie la llama, y viene |
Agustín García Calvo |
| O cabaleiro da pruma na gorra |
Álvaro Cunqueiro |
| Outono cedo de gaitas |
Soneto gongorino Soneto gongorino en que el poeta manda a su amor una paloma |
Federico García Lorca |
 |
Cántico espiritual |
2000 |
¿Adónde te escondiste ...? |
San Juan de la Cruz |
| ¡Ay, quién podrá sanarme! |
| Entrado se ha la esposa |
| Gocémonos, amado |
| La blanca palomica |
| Mil gracias derramando |
| Oh, bosques y espesuras |
| Oh, ninfas de Judea |
| Vuélvete, paloma |
 |
Mª Dolores Pradera
Esencia de mujer |
2000 |
El mundo que yo no viva |
Agustín García Calvo |
|
Escrito está |
2001 |
Antífona del otoño Antepasados |
Juan Carlos Mestre |
| Canción de la mariposa |
Federico García Lorca |
| Canción del muchacho masai |
Rafael Pérez Estrada |
| Delirio incrédulo |
María Zambrano |
Antífona del otoño
El otoño |
Juan Carlos Mestre |
Antífona del otoño
El valle |
Antífona del otoño
Ídolo de Noceda |
Antífona del otoño
La montaña |
Antífona del otoño
La nostalgia es un pájaro que enciende su rumor en la noche |
Oporto, sir
¿Oporto, sir...? |
Antonio Pereira |
Por una senda
Por una senda van los hortelanos |
Miguel Hernández |
| Romance del Conde Arnaldos |
Anónimo |
| Soñé que tú me llevabas |
Antonio Machado |
| Tú, cuya mano |
Agustín García Calvo |
|
Canciones del alma
& Coro de la Escolanía de Segovia |
2002 |
¿Adónde te escondiste ...? |
San Juan de la Cruz |
| ¡Ay, quién podrá sanarme! |
La fuente que mana y corre
Cantar del alma que se huelga de conoscer a Dios por fe |
| Del verbo divino |
| Entrado se ha la esposa |
| Gocémonos, amado |
| La blanca palomica |
| Mil gracias derramando |
| Oh, bosques y espesuras |
| Oh, ninfas de Judea |
| Vuélvete, paloma |
| Llama de amor viva |
| Noche oscura |
 |
Poesía necesaria con su música
VVAA |
2003 |
Calambur |
Ángel González |
|
Sonetos y canciones de Federico García Lorca |
2004 |
A Mercedes en su vuelo |
Federico García lorca |
| ¡Ay voz secreta del amor oscuro! |
| Canción de la mariposa |
| Canción del jinete (1860) |
| Ciudad encantada |
| Danza da lúa en Santiago |
| El amor duerme en el pecho del poeta |
Canción del lagarto
El lagarto está llorando |
| El poeta dice la verdad |
| El poeta habla por teléfono con el amor |
Soneto de la carta El poeta pide a su amor que le escriba |
| Gacela del amor desesperado |
| Llagas de amor |
| Mi niña se fue a la mar |
| Noche del amor insomne |
| Soneto de la dulce queja |
| Soneto de la guirnalda de rosas |
Soneto gongorino Soneto gongorino en que el poeta manda a su amor una paloma |
|
Hasta otro día Chicho Sánchez Ferlosio |
2005 |
A la vecina |
Chicho Sánchez Ferlosio |
| Al ayuntamiento de Cádiz |
| Baraka |
| Cárcel tengo por fuera |
Pena de muerte
Contra la pena de muerte |
Don din
Don din, din dan |
Agustín García Calvo |
| Dulce vino de olvido |
Chicho Sánchez Ferlosio |
| El mundo que yo no viva |
Agustín García Calvo |
| Hoy no me levanto yo |
Chicho Sánchez Ferlosio |
Ladinadaina
Ladina daina |
Anónimo |
| Pa la sangre |
Chicho Sánchez Ferlosio |
| Por el camino viene |
| Tú, cuya mano |
Agustín García Calvo |
|
Huellas de Salamanca & Juan Carlos Mestre |
2005 |
Noche serena / Alegra titiritero / Vida retirada
Alegra titiritero |
Juan Ramón Jiménez |
| Escondite inglés |
Carmen Martín Gaite |
Llama de amor viva - Sepulcro en Tarquinia
Llama de amor viva |
San Juan de la Cruz |
En una noche oscura / El cuerpo canta
Noche oscura |
Noche serena / Alegra titiritero / Vida retirada
Noche Serena (Oda VIII) |
Fray Luis de León |
Pa la sangre / Caperucita roja Pa la sangre |
Chicho Sánchez Ferlosio |
| Partístesos, mis amores |
Juan del Encina |
| Romance del Conde Arnaldos |
Anónimo |
Romance del prisionero / Salamanca
Romance del prisionero |
Enmudecido está el gallo Salmantinae |
Paco Novelty |
Tres eran tres / Una felicidad libre de euforia Tres eran tres |
Carmen Martín Gaite |
Noche serena / Alegra titiritero / Vida retirada
Vida retirada (Oda I) |
Fray Luis de León |
|
Rosalía siempre |
2005 |
A xusticia pola man |
Rosalía de Castro |
| Adiós ríos, adiós fontes |
| Algúns din: ¡miña terra! |
| Campanas de Bastabales |
Corre o vento, o río pasa Campanas de Bastabales |
Paseniño, paseniño Campanas de Bastabales |
| Cando era tempo de inverno |
| Como chove miudiño |
Mayo longo
Maio longo |
| Mais o que ben quixo un día |
| Negra sombra |
| ¡Pra a Habana! |
| ¿Qué pasa ó redor de min? |
| ¿Quén non xime? |
| Un repoludo gaiteiro |
 |
Espliego
Nunca fuera caballero |
2005 |
O le falta al amor conocimiento |
Miguel de Cervantes |
| ¿Quién menoscaba mis bienes? |
|
Concierto de amor vivo
& Coro de la Escolanía de Segovia |
2007 |
Adiós ríos, adiós fontes |
Rosalía de Castro |
La fuente que mana y corre
Cantar del alma que se huelga de conoscer a Dios por fe |
San Juan de la Cruz |
| C.E.: ¿Adónde te escondiste ...? |
| C.E.: Oh, bosques y espesuras |
| C.E.: Mil gracias derramando |
| C.E.: ¡Ay, quién podrá sanarme! |
| C.E.: Vuélvete, paloma |
| C.E.: Entrado se ha la esposa |
| C.E.: Oh, ninfas de Judea |
| C.E.: La blanca palomica |
| C.E.: Gocémonos, amado |
| Del verbo divino |
| Llama de amor viva |
En una noche oscura
Noche oscura |
| Que no se despierte |
Agustín García Calvo |
| Romance del Conde Arnaldos |
Anónimo |
|
Concierto: El cantar tiene sentido |
2007 |
Adiós ríos, adiós fontes |
Rosalía de Castro |
| Alegra titiritero |
Juan Ramón Jiménez |
| Sólo de lo negado canta el hombre |
Agustín García Calvo |
| Tú, cuya mano |
|
Zamora & Juan Carlos Mestre |
2007 |
Romero sólo = Como tú = Sé todos los cuentos Como tú |
León Felipe |
La cara del que sabe
Cuando veas al hombre de banca |
Agustín García Calvo |
Juraría
Juraría que he sido feliz |
| La primavera |
| Libre te quiero |
Ay, linda amiga. Pétalos o besos. Mozos al campo
Mozos al campo |
Justo Alejo |
Ay, linda amiga. Pétalos o besos. Mozos al campo
Pétalos o besos |
| Romance del Conde Arnaldos |
Anónimo |
Guarte, guarte, Rey Don Sancho
Romance del caballero leal zamorano |
Río Duero, río Duero
Romance del Duero |
Gerardo Diego |
Sólo de lo negado Sólo de lo negado canta el hombre |
Agustín García Calvo |
| Tú, cuya mano |
 |
Coplas a la muerte de su padre |
2010 |
Recuerde el alma dormida Coplas por la muerte de su padre |
Jorge Manrique |
Dejo las invocaciones Coplas por la muerte de su padre |
Pues la sangre de los godos Coplas por la muerte de su padre |
Los placeres y dulzores Coplas por la muerte de su padre |
¿Qué se hizo el Rey Don Juan? Coplas por la muerte de su padre |
Aquel de buenos abrigo Coplas por la muerte de su padre |
En ventura, Octaviano Coplas por la muerte de su padre |
Después de puesta la vida Coplas por la muerte de su padre |
Buen caballero Coplas por la muerte de su padre |
No tengamos tiempo ya Coplas por la muerte de su padre |
|
Del amor que quita el sueño & María José Cordero |
2010 |
Romance de la esposa infiel ¿Adónde te escondiste...? |
San Juan de la Cruz |
| Al alba venid, buen amigo |
Anónimo |
| Bésame y abrázame |
| La misa de amor |
| Levaysme amor d'aquesta terra |
Luis de Milán |
¡Quedito! No me toquéis Morenica, dime cuando |
Pedro de Padilla |
| No te tardes, que me muero |
Juan del Encina |
Para qué es dama tanto quereros ¿Para qu'es dama tanto quereros? |
Anónimo |
| Partístesos, mis amores |
Juan del Encina |
| ¡Quedito! No me toquéis |
Anónimo |
| Quiero dormir y no puedo |
Juan Vázquez |
| Romance de la hermana cautiva |
Anónimo |
Romance de Don Gayferos Romance de Don Gaiferos |
Romance de la rosa fresca Romance de rosa fresca |
Romance del Infante Arnaldos Romance del Conde Arnaldos |
Romance del enamorado Romance del enamorado y la muerte |
| Romance del prisionero |
| Romance del Rey Don Sancho |
|
Canciones de Agustín García Calvo. Libre te quiero |
2013 |
Las moras negras
Creí que buscaba |
Agustín García Calvo |
La cara del que sabe
Cuando veas al hombre de banca |
| Juraría que he sido feliz |
| La primavera |
| Libre te quiero |
Las torres de París
Me ha despertado |
Sólo de lo negado Sólo de lo negado canta el hombre |
| Tú, cuya mano |
|
Resonancias de Rosalía |
2014 |
A xusticia pola man |
Rosalía de Castro |
| Adiós ríos, adiós fontes |
| Adivínase el dulce y perfumado |
| Algúns din: ¡miña terra! |
| Campanas de Bastabales |
Corre o vento, o río pasa Campanas de Bastabales |
Paseniño, paseniño Campanas de Bastabales |
| Cando era tempo de inverno |
| Como chove miudiño |
| Maio longo |
Airiños aires
Mais o que ben quixo un día |
| Negra sombra |
Pra a Habana
¡Pra a Habana! |
| ¿Qué pasa ó redor de min? |
| ¿Quén non xime? |
| Un repoludo gaiteiro |
| AMARAL ▲ |
 |
Tributo a Rubén Darío
VVAA |
2000 |
Rima IV: Adiós
Allá en la playa quedó la niña (Rima IV) |
Rubén Darío |
| AMAURY PÉREZ ▲ |
 |
Poemas de José Martí cantados por Amaury Pérez |
1978 |
A Enrique Guasp de Peris |
José Martí |
| Abril |
| Carmen |
Carta a España Cartas de España |
| Dolora griega |
| La vi ayer, la vi hoy |
| Magdalena |
| Mucho, señora, daría |
| Rosario |
|
A pesar del otoño, creceremos |
1979 |
El vino triste |
Armando Tejada Gómez |
| Soneto |
Nicolás Guillén |
|
No lo van a impedir. Col. La Nueva Trova Cubana |
1979 |
El vino triste |
Armando Tejada Gómez |
| Soneto |
Nicolás Guillén |
 |
Abecedario |
1982 |
En el fuego |
Osvaldo Navarro |
| La guitarra |
Otto Fernández |
 |
Sara González
Mírame |
1998 |
La guitarra |
Otto Fernández |
|
Eternidad |
1999 |
Cuando vayamos al mar |
Dulce María Loynaz |
| El cántaro azul |
| Estribillo del amor de mar |
| Eternidad |
| La balada del amor tardío |
| La mujer de humo |
| Precio |
| Señor que lo quisiste |
Si me quieres, quiéreme entero Si me quieres, quiéreme entera |
| Tiempo |
| Un amor indeciso |
|
Muy personal. 30 años de canciones |
2001 |
Carmen |
José Martí |
| Cuando vayamos al mar |
Dulce María Loynaz |
| Soneto |
Nicolás Guillén |
 |
Juglar |
2004 |
A Mercedes en su vuelo |
Federico García Lorca |
| AMAUTA ▲ |
|
Porque cantamos |
1985 |
Porque cantamos Por qué cantamos |
Mario Benedetti |
|
Amauta, Vol.1 |
1985 |
Porque cantamos Por qué cantamos |
Mario Benedetti |
|
Café del Cerro VVAA |
2001 |
Porque cantamos Por qué cantamos |
Mario Benedetti |
| AMAYA URANGA ▲ |
 |
Imanol:
Muga Beroetan |
1989 |
Al oído |
Alfonsina Storni |
 |
Imanol:
Viajes de mar y luna |
1990 |
Al oído |
Alfonsina Storni |
| AMÉLIA MUGE ▲ |
|
Amancio Prada: Rosas a Rosalía |
1997 |
Como chove miudiño |
Rosalía de Castro |
| AMELITA BALTAR ▲ |
 |
Cantándole a mi tierra |
1973 |
Canción de la ternura |
Armando Tejada Gómez |
| AMÉRICA JOVEN ▲ |
|
Allá... |
1970 |
Tonada de Manuel Rodríguez Manuel Rodríguez |
Pablo Neruda |
|
América Joven |
1974 |
Fuego de Animaná Fuego en Anymaná |
Armando Tejada Gómez |
| AMERICAS VOCAL ENSEMBLE ▲ |
|
Serenata (Dir. Nelly Vuksic) |
2001 |
Se equivocó la paloma |
Rafael Alberti |
| AMESMALÚA ▲ |
 |
La misma luna |
2013 |
Lela
Están as nubes chorando |
Castelao |
| AMPARO OCHOA ▲ |
 |
El Cancionero Popular, Vol. 1 |
1975 |
Canción para despertar a un negrito
Canción de cuna para despertar a un negrito |
Nicolás Guillén |
| Como tú |
León Felipe |
|
El canto de un pueblo VVAA |
1977 |
Te quiero |
Mario Benedetti |
|
Yo pienso que a mi pueblo |
1978 |
Te quiero |
Mario Benedetti |
|
Te quiero. 5º Latin American Festival. 1985. Holland VVAA |
1985 |
Te quiero |
Mario Benedetti |
 |
El cancionero popular de México |
2000 |
Canción para despertar a un negrito
Canción de cuna para despertar a un negrito |
Nicolás Guillén |
| Como tú |
León Felipe |
| AMPARO SÁNCHEZ ▲ |
|
Paco Damas Las sin sombreros |
2017 |
No quiero |
Ángela Figuera Aymerich |
| ANA BELÉN ▲ |
|
La paloma de vuelo popular |
1976 |
Balada de Simón Carballo |
Nicolás Guillén |
| Caminando |
| Canción carioca |
| Canción de cuna para despertar a un negrito |
| Canción puertorriqueña |
| Chile |
| Ébano real |
| La muralla |
| Me matan si no trabajo |
Un marino americano
Mi patria es dulce por fuera |
| No sé por qué piensas tú |
Oh general en tu pentágono
¡Oh general en tu Pentágono, ...! |
| Palma sola |
| Proposiciones para explicar la muerte de Ana |
| Responde tú... |
| Retrato del gorrión |
| Sensemayá |
| Son más en una mazorca |
| Son número 6 |
| Soneto |
| Un largo lagarto verde |
Son para niños antillanos Un son para niños antillanos |
Marchemos (Una canción en coro) Una canción en coro |
|
De paso |
1977 |
No es posible A dos y muchas más voces |
Carlos Álvarez Cruz |
Coplas de Juan Panadero Autorretrato de Juan Panadero |
Rafael Alberti |
Coplas de Juan Panadero Poética de Juan Panadero |
| Tengo |
Nicolás Guillén |
No es posible Un poema sin sangre |
Carlos Álvarez Cruz |
 |
Víctor y Ana en vivo
& Víctor Manuel |
1983 |
La muralla |
Nicolás Guillén |
|
Géminis |
1984 |
La paloma Se equivocó la paloma |
Rafael Alberti |
.jpg) |
Pablo Milanés
Querido Pablo |
1986 |
De que callada manera
Canción |
Nicolás Guillén |
|
Querida Ana |
1993 |
La paloma Se equivocó la paloma |
Rafael Alberti |
|
Los primeros años
& Víctor Manuel |
1994 |
Coplas de Juan Panadero
Autorretrato de Juan Panadero |
Rafael Alberti |
| Caminando |
Nicolás Guillén |
| La muralla |
| Me matan si no trabajo |
Un marino americano
Mi patria es dulce por fuera |
Coplas de Juan Panadero
Poética de Juan Panadero |
Rafael Alberti |
| Tengo |
Nicolás Guillén |
|
Mucho más que dos
& Víctor Manuel |
1994 |
La muralla |
Nicolás Guillén |
La paloma Se equivocó la paloma |
Rafael Alberti |
 |
El gusto es nuestro
VVAA |
1996 |
Cantares
Proverbios y cantares |
Antonio Machado |
.jpg) |
20 Éxitos
& Víctor Manuel |
1996 |
La muralla |
Nicolás Guillén |
 |
Lorquiana. Canciones populares de Federico García Lorca |
1998 |
Romance de Don Boyso |
Anónimo |
|
Lorquiana. Poemas de Federico García Lorca |
1998 |
Por tu amor me duele el aire Adelina de paseo |
Federico García Lorca |
| Alma ausente |
Herido de amor Amor, amor |
| Canción del gitano apaleado |
Siete corazones Canción del muchacho de siete corazones |
| Canción tonta |
Por tu amor me duele el aire Es verdad |
| Muerto de amor |
| Nocturnos de la ventana |
| Pequeño vals vienés |
Romance de la luna Romance de la luna, luna |
| Romance de la pena negra |
| Son de negros en Cuba |
 |
Cantando a Guillén, Benedetti y Martí
Col. La palabra más tuya VVAA |
2003 |
Caminando |
Nicolás Guillén |
|
Neruda en el corazón VVAA |
2004 |
Tonada de Manuel Rodríguez Manuel Rodríguez |
Pablo Neruda |
|
Los grandes éxitos ...y más |
2008 |
De que callada manera Canción |
Nicolás Guillén |
| La muralla |
| Pequeño vals vienés |
Federico García Lorca |
La paloma Se equivocó la paloma |
Rafael Alberti |
| Son de negros en Cuba |
Federico García Lorca |
 |
A los hombres que amé |
2011 |
A trabajos forzados
Condena |
Antonio Gala |
| ANA HIGUERA ▲ |
|
Cantos de amor & Jaime del Val |
1998 |
Se equivocó la paloma |
Rafael Alberti |
| ANA KIRO ▲ |
 |
Galega traballadora |
1982 |
A fala melosiña
O falar das fadas |
Valentín Lamas Carvajal |
|
De vacacións |
1985 |
San Antonio bendito |
Rosalía de Castro |
|
Toda unha vida |
1998 |
Airiños, airiños aires |
Rosalía de Castro |
Unha noite na eira do trigo
Cantiga |
Curros Enríquez |
| ANA MARÍA GARCÍA ▲ |
|
Poesía necesaria & Hugo Cuevas-Mohr |
2005 |
La vida es bella, ya verás... Palabras para Julia |
José Agustín Goytisolo |
Parece que canto Solo de flauta |
Nicolás Guillén |
| ANA PRADA ▲ |
|
Gurí pescador |
2012 |
Gurí pescador |
Osiris Rodríguez Castillos |
|
Vero Bellini La canción de las poetas VVAA |
2023 |
Tú me quieres blanca |
Alfonsina Storni |
| ANA SALAZAR ▲ |
|
Claros del alma |
2007 |
Las simples cosas Canción de simples cosas |
Armando Tejada Gómez |
| ANABANTHA ▲ |
|
Acústico |
2004 |
Agua sexual |
Pablo Neruda |
Poema nº 20 (Tributo a Pablo Neruda)
Puedo escribir los versos más tristes esta noche (Poema 20) |
|
Sin decir adiós |
2006 |
Poema nº 20
Puedo escribir los versos más tristes esta noche (Poema 20) |
Pablo Neruda |
|
Viernes 13... y el Zócalo se pobló de sombras |
2007 |
Agua sexual |
Pablo Neruda |
Poema nº 20 Puedo escribir los versos más tristes esta noche (Poema 20) |
Pablo Neruda |
|
XV Aniversario |
2012 |
Poema nº 20 Puedo escribir los versos más tristes esta noche (Poema 20) |
Pablo Neruda |
|
Resucitando el olvido... Tributo a poetas muertos |
2013 |
Agua sexual |
Pablo Neruda |
Nocturno a Rosario Nocturno |
Manuel Acuña |
Poemas ausentes (Tributo a Ernestina Champourcín) Poemas ausentes |
Ernestina de Champourcín |
| ANABELA ▲ |
 |
Carlos Núñez
Mayo longo |
2000 |
Mayo longo
Maio longo |
Rosalía de Castro |
| ANDRÉS CALAMARO ▲ |
|
Tributo a Rubén Darío VVAA |
2000 |
Tarde del trópico |
Rubén Darío |
|
El salmón |
2000 |
Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
| ANDRÉS JIMÉNEZ "EL JÍBARO" ▲ |
|
América canta. En vivo & Facundo Cabral |
1998 |
Poesía urgente
La poesía es un arma cargada de futuro |
Gabriel Celaya |
| Tristes sucesos |
Pablo Neruda |
| ANDRÉS POCIÑA ▲ |
 |
Saloucos. 15 poetas da terra nai
& Aurora López e Teresa Luján |
1999 |
Epitalamio 2 |
Xosé Luis Méndez Ferrín |
| ANDRÉS STAGNARO ▲ |
|
La hiedra y el muro |
2003 |
De la cama a la cocina |
Jorge Arbeleche |
| Ecuación |
| En medio de un minuto |
Nancy Bacelo |
|
Mujeres en mi voz |
2011 |
En medio de un minuto |
Nancy Bacelo |
| ANDRÉS TRAPIELLO ▲ |
 |
Santiago Gómez Valverde
La palabra y el tiempo
VVAA |
2010 |
Manos de jardinera |
Andrés Trapiello |
| ANDY CHANGO ▲ |
 |
Tributo a Rubén Darío
VVAA |
2000 |
Eco y yo |
Rubén Darío |
| ÁNGEL CÁRDENAS ▲ |
 |
La voz de Buenos Aires: Tangos y Milongas |
1997 |
Milonga del forastero |
Jorge Luis Borges |
| ÁNGEL CORPA ▲ |
|
Canta a Rafael Alberti. Verte y no verte |
2004 |
No dormireis
A Pablo Neruda, con Chile en el corazón |
Rafael Alberti |
Amor deja que me vaya
Canción de amor |
Canción a la juventud
Canción de la juventud |
Coplas de Juan Panadero
Coplas de Juan Panadero al regresar al puerto de Santa María |
Chuflillas del Niño de la Palma
El Niño de la Palma |
Verte y no verte
Elegía |
A galopar
Galope |
| Hincado así |
| Hoy las nubes me trajeron |
Coplas de Juan Panadero
Juan Panadero en América |
Coplas de Juan Panadero
Juan Panadero envía su saludo a Pasionaria |
Coplas de Juan Panadero
Juan Panadero se dirige a todo el pueblo de Sanlúcar y a sus trabajadores en paro en el día de la represión |
| Lo que dejé por ti |
| Madrid por Cataluña |
| Nocturno |
| Saludo de Juan Panadero al pueblo gaditano |
La paloma Se equivocó la paloma |
 |
Amor tiene por nombre |
2005 |
Amoroso pensamiento |
Miguel de Cervantes |
| Ángel de humana figura |
Que se puede esperar de él
De príncipe que en el suelo |
| En el mal que me lastima |
Amor tiene por nombre
En vano descuidado pensamiento |
| Marinero soy de amor |
Ay!, alma venturosa
O alma venturosa |
En libertad me fundo
Quién dejará, del verde prado umbroso |
| ¿Quién menoscaba mis bienes? |
Silena Rompió el desdén tus cadenas |
|
Cansonetos |
2007 |
Cerrar podrá mis ojos...
Amor constante más allá de la muerte |
Francisco de Quevedo |
Ir y quedarse
Ausencia |
Lope de Vega |
| Cuando Preciosa el panderete toca |
Miguel de Cervantes |
Es hielo abrasador
Es hielo abrasador, es fuego helado |
Francisco de Quevedo |
Escrito está en mi alma...
Escrito está en mi alma vuestro gesto |
Garcilaso de la Vega |
¡Oh! dulces prendas
Oh dulces prendas por mi mal halladas |
Señora mía... Sentimientos de ausencia, a imitación de Garcilaso |
Lope de Vega |
Si culpa el concebir... Si culpa el concebir, nacer tormento |
| Un soneto me manda hacer Violante |
|
Concierto en Torrevieja Concierto en el Teatro Auditorio municipal de Torrevieja (Alicante) el 15 de enero de 2011 |
2011 |
Te quiero |
Mario Benedetti |
|
Aquí te amo |
2015 |
Abeja blanca (poema VIII) Abeja blanca zumbas —ebria de miel— en mi alma (Poema 8) |
Pablo Neruda |
| Aquí te amo (Poema 18) |
| Cuerpo de mujer (Poema 1) |
Ebrio de trementina (poema IX) Ebrio de trementina y largos besos (Poema 9) |
En mi cielo al crepúsculo (poema XVI) En mi cielo al crepúsculo eres como una nube (Poema 16) |
Inclimado en las tardes (poema VII) Inclinado en las tardes tiro mis tristes redes (Poema 7) |
Canción desesperada La canción desesperada |
Me gustas cuando callas (poema XV)
Me gustas cuando callas porque estás como ausente (Poema 15) |
Niña morena y ágil (Poema XIX) Niña morena y ágil (Poema 19) |
Para mi corazón (poema XII) Para mi corazón basta tu pecho (Poema 12) |
| Para que tú me oigas (Poema 5) |
Puedo escribir los versos... (Poema XX) Puedo escribir los versos más tristes esta noche (Poema 20) |
Te recuerdo como eras (Poema VI) Te recuerdo como eras en el último otoño (Poema 6) |
| ÁNGEL GONZÁLEZ ▲ |
|
Pedro Guerra
La palabra en el aire |
2003 |
A veces, un cuerpo puede modificar un nombre |
Ángel González |
| Artritis metafísica |
| Así nunca volvió a ser |
| Ayer |
| Canción de invierno y de verano |
| Cumpleaños de amor |
| Dato biográfico |
| Entonces |
| Esperanza |
Habanera
La paloma |
| Me basta así |
| Meriendo algunas tardes |
| Muerte en el olvido |
Oda a la noche
Oda a la noche o letra para tango |
| Para que yo me llame Ángel González |
| Por aquí pasa un río |
| Primera evocación |
| Son las gaviotas, amor |
|
A todo amor: antología personal |
2006 |
A mano amada |
Ángel González |
| A qué mirar. A qué permanecer |
| Adiós. Hasta otra vez o nunca |
| Alga quisiera ser, alga enredada |
| Apoyas la mano |
| Artritis metafísica |
| Así nunca volvió a ser |
| Bosque |
| Calambur |
| Canción de invierno y de verano |
| Canción, glosa y cuestiones |
| Carta |
| Carta sin despedida |
| Ciudad |
| Colegiala |
| Cumpleaños de amor |
| Empleo de la nostalgia |
| En serio |
| En ti me quedo |
| Eso era amor |
| Final |
| Geografía humana |
| Hoy |
| Inmortalidad de la nada |
| Inventario de lugares propicios al amor |
| Jardín |
| Jardín público con piernas particulares |
| La lluvia |
| Las palabras inútiles |
| Letra para cantar un día domingo |
| Me basta así |
| Me he quedado sin pulso y sin aliento |
| Mientras tú existas |
| Milagro de la luz: la sombra nace |
| Muerte en el olvido |
| Otras veces |
| Perros contra la luna, lejanísimos |
| Por aquí pasa un río |
| Se me hiela la voz en la garganta |
| Siempre lo que quieras |
| Sol ya ausente |
| Son las gaviotas, amor |
| Texas, otoño, un día |
| Todo amor es efímero |
| Tras la ventana, el amor |
| ÁNGEL PARRA ▲ |
 |
Ángel Parra, vol.II |
1966 |
El soldado soñaba |
Rafael Alberti |
| Me matan si no trabajo |
Nicolás Guillén |
|
Arte de pájaros
& Pablo Neruda |
1966 |
Cóndor |
Pablo Neruda |
La golondrina
Golondrina |
El picaflor
Picaflor |
El pidén
Pidén |
El tordo Tordo |
 |
Canciones de amor y muerte |
1969 |
Chile |
Nicolás Guillén |
 |
(VVAA)
Viva Chile, Mierda |
1970 |
Chile |
Nicolás Guillén |
 |
Ángel Parra à Paris |
1978 |
El picaflor
Picaflor |
Pablo Neruda |
 |
Ángel Parra en Alemania
Grabado en vivo no Teatro de la Ópera de Frankfurt |
1988 |
El colibrí
Picaflor |
Pablo Neruda |
|
Amado, apresura el paso |
1995 |
Ausencia |
Gabriela Mistral |
| Balada |
| Cosas |
| Dios lo quiere |
El fuego
Fuego |
| La lluvia lenta |
| La luz |
| La tierra |
| La tierra y la mujer |
| Mar Caribe |
| Que no crezca |
| Tres árboles |
|
¡El Che vive! VVAA |
1997 |
Guitarra en duelo mayor |
Nicolás Guillén |
|
Canciones al Che VVAA |
2000 |
Guitarra en duelo mayor |
Nicolás Guillén |
|
Sólo el amor. Ángel Parra canta a Pablo Neruda |
2004 |
Amor, cuantos caminos Amor, cuantos caminos hasta llegar a un beso (Soneto II) |
Pablo Neruda |
| Cuerpo de mujer (Poema 1) |
Desnuda Desnuda eres tan simple como una de tus manos (Soneto XXVII) |
En mi cielo al crepúsculo En mi cielo al crepúsculo eres como una nube (Poema 16) |
| He ido marcando con cruces de fuego (Poema 13) |
Me gustas cuando callas Me gustas cuando callas porque estás como ausente (Poema 15) |
Niña morena y ágil Niña morena y ágil (Poema 19) |
Te quiero solo No te quiero sino porque te quiero (Soneto LXVI) |
Para mi corazón Para mi corazón basta tu pecho (Poema 12) |
| Puedo escribir los versos más tristes esta noche (Poema 20) |
Te recuerdo como eras Te recuerdo como eras en el último otoño (Poema 6) |
|
Ángel Parra chante Paco Ibáñez |
2011 |
Andaluces de Jaén |
Miguel Hernández |
| Balada del que nunca fue a Granada |
Rafael Alberti |
Canción del jinete Canción del jinete (1860) |
Federico García Lorca |
Déjame en paz Ciego que apuntas y atinas |
Luis de Góngora |
| Como tú |
León Felipe |
| El lagarto está llorando |
Federico García Lorca |
Érase una vez El lobito bueno |
José Agustín Goytisolo |
Me queda la palabra En el principio |
Blas de Otero |
Lo que puede el dinero Enxienplo de la propiedat quel dinero ha |
Arcipreste de Hita |
Me lo decía mi abuelito Hombre de provecho |
José Agustín Goytisolo |
Es amarga la verdad La pobreza. El dinero |
Francisco de Quevedo |
| La poesía es un arma cargada de futuro |
Gabriel Celaya |
| Mi niña se fue a la mar |
Federico García Lorca |
| Nocturno |
Rafael Alberti |
| Palabras para Julia |
José Agustín Goytisolo |
| ÁNGEL PULICE ▲ |
|
Corazón criollo & Ruth de Vicenzo |
2014 |
La canción y el poema |
Idea Vilariño |
| ÁNGEL RAMA ▲ |
 |
Julio Herrera y Reissig Voz Viva de América Latina
23 |
1972 |
Amazona |
Julio Herrera y Reissig |
| Amor sádico |
| Avernus |
| La fuga |
| ÁNGEL RUIZ ▲ |
|
Homenaje a Chicho Sánchez Ferlosio & Mariano Marín e Rosa Jiménez Grabado no Café Manuela de Madrid |
2003 |
Tú, cuya mano |
Agustín García Calvo |
| ÁNGEL SANZO ▲ |
|
Rosa Miranda Aires |
2003 |
Se equivocó la paloma |
Rafael Alberti |
| ÁNGELA CARRASCO ▲ |
 |
Quererte a tí |
1979 |
Sombras
Cuando tú te hayas ido |
Rosario Sansores Pren |
| ÁNGELA MURO ▲ |
 |
VVAA
Trovadores de silencios |
2010 |
Cantábile para cuerda enamorada |
Rosa Díaz |
| ANGÉLICA MARÍA ▲ |
|
La paloma |
1969 |
La paloma Se equivocó la paloma |
Rafael Alberti |
|
La paloma |
1974 |
La paloma Se equivocó la paloma |
Rafael Alberti |
| ANGÉLIQUE IONATOS ▲ |
|
Eros y muerte |
2006 |
Sabrás que no te amo... Sabrás que no te amo y que te amo (Soneto XLIV) |
Pablo Neruda |
| ANIBAL TROILO Y EDMUNDO RIVERO ▲ |
|
Anibal Troilo y su Orquesta Típica. RCA Víctor 60-1460 |
1947 |
Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
|
RCA Víctor 3AE-3374 |
1962 |
Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
|
RCA Víctor AVL-3487 |
1963 |
Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
|
Anibal Troilo y su Orquesta Típica. Canta Edmundo Rivero |
1965 |
Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
|
RCA Víctor AVS-3487 |
1969 |
Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
|
RCA Víctor AVL-3487 |
1969 |
Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
|
Sur |
1995 |
Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
| ANSELMO MÉNDEZ ▲ |
|
Memorias a mi padre |
1975 |
Tata Juancho |
Osiris Rodríguez Castillos |
|
El trovador de las cosas nuestras: Vol.III |
2011 |
Tata Juancho |
Osiris Rodríguez Castillos |
|
El trovador de las cosas nuestras, Vol.IV |
2011 |
Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
| ANTARES ▲ |
|
Por la huella del sur |
1997 |
Triunfo agrario |
Armando Tejada Gómez |
| ANTÍA MUIÑO ▲ |
|
Musicando Carvalho Calero VVAA |
2020 |
Numha estrela à parte Todo termina mal |
Ricardo Carballo Calero |
| ANTOINE TATO GARCÍA ▲ |
|
El mundo |
2019 |
Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
| ANTOLOXÍA ▲ |
|
Vai por tí, vello. Música e poesía |
2007 |
Adiós ríos, adiós fontes |
Rosalía de Castro |
Mentras eu peno
Cando a luniña aparece |
Unha noite na eira do trigo
Cantiga |
Curros Enríquez |
El loco soñador
Dicen que no hablan las plantas, ni las fuentes, ni los pájaros |
Rosalía de Castro |
| Monólogo do vello traballador |
Celso Emilio Ferreiro |
| ANTÓN SEOANE ▲ |
|
De Voces Ceibes a Milladoiro. Unha memoria do movimiento popular da canción galega: 1973-1978 |
2013 |
Cantiga do amante preso |
Xosé Luis Méndez Ferrín |
| Espranza |
Celso Emilio Ferreiro |
| Espranza xorda |
Xosé Luis Méndez Ferrín |
| Inverno |
Celso Emilio Ferreiro |
| ANTONIO AYALA "EL RAMPA" ▲ |
|
Desolación de la quimera. Poemas flamencos para Luis Cernuda |
2003 |
A una verdad |
Ramón Gaya |
Cada amor tiene su aire
Amor en música |
Luis Cernuda |
| Los espinos |
Cada amor tiene su aire
Soledades |
| ANTONIO BANDERAS ▲ |
 |
VVAA
Voices of Hope. Sobera Foundation
& Alejandro Sanz e Vicente Amigo |
2002 |
La aurora de Nueva York
La aurora |
Federico García Lorca |
| ANTONIO CORTÉS ▲ |
 |
Cuando quieras... |
2011 |
La saeta |
Antonio Machado |
| ANTONIO GALA ▲ |
 |
Antonio Gala recita sus poemas de amor |
1998 |
Condena |
Antonio Gala |
| ANTONIO GRANADA ▲ |
|
Canción española |
1994 |
Soñé que tú me llevabas |
Antonio Machado |
| ANTONIO HIDALGO ▲ |
 |
Santiago Gómez Valverde
La palabra y el tiempo
VVAA |
2010 |
Las madres
Doce años que se fue |
Gabriel Celaya |
| ANTONIO HIGUERO ▲ |
 |
Santiago Gómez Valverde
La palabra y el tiempo
VVAA |
2010 |
Porque estoy un poco triste |
Blas de Otero |
| ANTONIO PORTANET ▲ |
|
Muertes |
1978 |
Epitafio a la muerte de A. Sawa A Alejandro Sawa |
Manuel Machado |
El gitano apaleado Canción del gitano apaleado |
Federico García Lorca |
Canción última Despedida |
Égloga fúnebre Égloga fúnebre a tres voces y un toro para la muerte de un poeta |
Rafael Alberti |
Canción última Memento |
Federico García Lorca |
Hermano Reparto |
León Felipe |
| Romance sonámbulo |
Federico García Lorca |
|
Noche de cuatro lunas |
1983 |
Consejos |
Antonio Machado |
La plaza Consejos, Coplas, Apuntes |
Soneto Huye del triste amor, amor pacato |
Noche de cuatro lunas Murió al amanecer |
Federico García Lorca |
Coplas Proverbios y cantares |
Antonio Machado |
La gran pérdida de Alhama Romance del rey moro que perdió Alhama |
Anónimo |
| Vals en las ramas |
Federico García Lorca |
| ANTONIO SELFA ▲ |
|
De la mano del alba |
1984 |
Cada tarde en el parque |
Isabel Escudero |
De la mano del alba Trilogía del niño amor |
| ANTONIO TACO LARRETA ▲ |
|
Cristina Fernández Palabras de amor |
2020 |
Thamar y Amnón / Anda jaleo Thamar y Amnón |
Federico García Lorca |
| ANTONIO TORMO ▲ |
|
El rancho e' lacambiche |
1962 |
Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
|
Dos que se aman |
1979 |
Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
|
El caminante |
2007 |
Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
|
Los mejores 13 |
2008 |
Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
|
Únicos |
2011 |
Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
| ANTONIO VEGA ▲ |
 |
De un lugar perdido |
2001 |
Condena |
Antonio Gala |
| ANTOÑITA MORENO ▲ |
|
Ronda de España |
1965 |
Negra sombra |
Rosalía de Castro |
| ANTUBEL ▲ |
|
La noche es pá la gente de mal vivir... (y pá los músicos) |
2001 |
Unha noite
Cantiga |
Curros Enríquez |
| ANXO ANGUEIRA ▲ |
|
Abe Rábade: & Guadi Galego
Rosalía 21 |
2008 |
Alborada |
Rosalía de Castro |
| Cada noite eu chorando pensaba |
Padrón, Padrón, Santa María, Lestrove
¡Padrón...! ¡Padrón...! |
|
Antón Seoane De Voces Ceibes a Milladoiro. Unha memoria do movimiento popular da canción galega: 1973-1978 VVAA |
2013 |
Espranza xorda |
Xosé Luis Méndez Ferrín |
| ANXO BUIDE ▲ |
|
Musicando Carvalho Calero VVAA |
2020 |
Pra vós a verdade Ai, as preguntas |
Ricardo Carballo Calero |
| Pra vós a verdade |
| ANXO REI ▲ |
|
Fronteira de cegoñas |
2003 |
Branca pastora A lúa, branca pastora |
Florencio Manuel Delgado Gurriarán |
| Ahí ven o maio |
| Amores |
Reiseñor Ao reiseñor |
| Camiño da serra |
| Casoiro |
| Galicia infinda |
Cantar dos topónimos Louvanza dos nomes enxebres |
A señora lúa Muiñada |
| Pintura de feira |
O ventiño namorouse Ruada |
|
A rabela da pluma |
2006 |
Palabras As palabras |
Antón Tovar |
Digo sí, digo non Eu |
| Eu quería |
Ouvín un paxaro Fixen un maio |
O medo vai e ven Hai unha póla rota no arboredo |
Dixéronme que non Non |
Pluma que tes Pluma que tes na tinta só unha bágoa |
Ca miña señor Recreación |
Tanto que camiñei Un santo |
| APARCOA ▲ |
|
Canto General & Mario Lorca e Pablo Neruda |
1971 |
Altiplano: Urpi Wiwas Kaytan A pesar de la ira |
Pablo Neruda |
Nativos americanos 3: melodía andina 2 Agua sideral, viña de bruma |
Introducción: Malodía Azteca, México precolombino, Canción Caribe
Amor América (1400) |
Resistencia de Arauco: melodía araucana Avanzando en las tierras de Chile |
Norte de Chile: cachimbo Bernardo O'Higgins Riquelme (1810) |
Españoles 2: Melodía de la conquista 2 Cholula |
Nativos americanos 2: tropa de pusiquillas Entonces en la escala de la tierra he subido |
Nativos americanos 3: melodía andina 2 Entonces en la escala de la tierra he subido |
| La colonia cubre nuestras tierras |
Sierra peruana: Los jilgueros La colonia cubre nuestras tierras |
Muerte de Atahualpa Las agonías |
Aristocracia colonial chilena Las haciendas |
Veracruz Llegan al Mar de México (1493) |
Arauco: Aire araucano para trompe Los hombres |
Culturas andinas: melodía andina 1 Los hombres |
Nativos americanos 1: baile de los danzantes
Piedra en la piedra, el hombre, dónde estuvo? |
Resistencia de Arauco: melodía araucana Valdivia (1544) |
| AQUEL TROVAR ▲ |
 |
Cantar sola. Voces de mujer en el Cancionero Musical de Palacio |
2019 |
Fonte frida, fonte frida
Romance de Fontefrida |
Anónimo |
| ARCANA ▲ |
 |
Los pasos lejanos. Tributo rock a César Vallejo
VVAA |
2007 |
Los heraldos negros |
César Vallejo |
| ARCÁNGEL ▲ |
|
Las idas y las vueltas. Spanish barroque meets flamenco
& Accademia del Piacere |
2013 |
Romance del rey moro y Granaína
Romance del rey moro que perdió Alhama |
Anónimo |
 |
Carmen Linares
Verso a verso |
2017 |
Compañero
Elegía (a Ramón Sijé) |
Miguel Hernández |
| ARECIO FAGÚNDEZ ▲ |
|
Volver a la vida |
2017 |
Gurí pescador |
Osiris Rodríguez Castillos |
| ARGENTINA ▲ |
|
Paco Damas Las sin sombreros |
2017 |
Canción al hijo primero |
Carmen Conde |
| ARGENTINA CORAL ▲ |
|
Belter 51.167 EP |
1965 |
Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
|
Rumbas gitanas |
1966 |
Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
|
Flamenco Camp |
1971 |
Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
|
Lo mejor de Argentina Coral |
1979 |
Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
| ARI MAGRITTE ▲ |
 |
Eladio y los Seres queridos
Cantares |
2016 |
Quen poidera namorala
No niño novo do vento |
Álvaro Cunqueiro |
| ARIEL BARREIROS ▲ |
|
Una canción para Miguel. A guitarra limpia VVAA |
2009 |
Canto de independencia |
Miguel Hernández |
Canto de independencia Déjame que me vaya |
| ARIEL FERRARO ▲ |
 |
Los poetas que cantan en Cosquín
VVAA |
1972 |
Arcángel de los días |
Ariel Ferraro |
El guitarrero
Arcángel de los días |
| Cuando toque el olvido |
| Manual de las cenizas |
| ARIEL RAMÍREZ ▲ |
|
Coronación del folklore & Eduardo Falú e Los Fronterizos |
1963 |
El Paraná en una zamba |
Jaime Dávalos |
| ARMANDO MARTÍNEZ ▲ |
|
Iº Congreso de víctimas del franquismo & Germán Coppini |
2012 |
Rosario, Dinamitera |
Miguel Hernández |
| ARMANDO RISUEÑO ▲ |
|
El canto del viento |
2020 |
Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
| ARMANDO TEJADA GÓMEZ ▲ |
|
Poeta de la legua |
1959 |
Algo se mueve |
Armando Tejada Gómez |
| Canción de un peso |
| Clave para los lunes |
| Cuento de aquella tarde |
| Cuento para hombres solos |
| Discurso del fuego |
| Ejecutivo junior |
| El bienaventurado |
| El bosque lejos |
| El cristal con que se mira |
| El día de San Bartolomé |
| El huésped de la lluvia |
| El huso |
| El pez por la boca muere |
| El rostro |
| El sembrador de vientos |
| El subversivo |
| El vino del pobre |
| El vino triste |
| Feliz Navidad |
| Funeral del soldado |
| Gustavo, el preceptivo |
| Informe en las tinieblas del último "Marine" en Vietnam |
| La catedral del agua |
| La chispa |
| La eternidad |
| La flor |
| La gran guerra |
| La lucha |
| La mancha |
| La noche quedó atrás |
| La pobre gente |
| Los oficios del agua |
| Los trapitos al sol |
| Oración por mi enemigo |
| Poeta de la legua |
| Prohibido prohibir |
| Réquiem por la modelo |
| Ritual de la sangre |
| Ronda del ciego |
| Si, camarada |
| Tonada del entenado |
| Trapalanda |
|
Sonopoemas del horizonte |
1964 |
Antiguo labrador |
Armando Tejada Gómez |
Breves coplas de Juan Coplera del prisionero |
| Doña Florencia Arboleda |
| El barco |
| Ese silbido duro |
| Hay un niño en la calle |
| La Juana Robles llorando |
| La verdadera muerte del compadre |
| Muchacha |
| Nochedanza de la Matilde Luna |
Breves coplas de Juan ¡Para cuándo...! |
| Tonada de tu piel |
| Tregua del día |
Breves coplas de Juan Un día bien, otro mal |
 |
Canciones y poemas en dirección del viento
& Ramón Ayala |
1965 |
Manifiesto del horizonte |
Armando Tejada Gómez |
| Muchacho de septiembre |
|
Testimonial del nuevo cancionero & Óscar Matus |
1965 |
Memoria del guitarrero / Vidala y muerte Memoria del guitarrero |
Armando Tejada Gómez |
| Tonada de mi padre tropero |
|
Cantoral de mi país al sur & Moncho Mieres |
1966 |
Cantoral en su sitio Aquí la gente nace, va la vida en las calles |
Armando Tejada Gómez |
Crónica de la lluvia Carta bajo la lluvia |
| El himno a una voz |
| Historia de tu ausencia |
| Hombre de gris |
| La barca |
| Manifiesto del horizonte |
| Memoria del grillo |
| Muchacho de septiembre |
| Un grito de ida y vuelta |
 |
Los Trovadores
Los oficios del Pedro Changa |
1967 |
Espera del Pedro Changa |
Armando Tejada Gómez |
 |
César Isella
América joven |
1969 |
Introducción Antiguo labrador |
Armando Tejada Gómez |
|
De la raíz a la flor VVAA |
1970 |
Un grito de ida y vuelta / Canción con todos Un grito de ida y vuelta |
Armando Tejada Gómez |
 |
Los poetas que cantan en Cosquín VVAA |
1972 |
El espejo en la acequia |
Armando Tejada Gómez |
| Incendio del compadre |
| Primera soledad |
|
Canción con todos & Rosa Rodríguez Gerling |
1973 |
La vida dos veces / Canción de la ternura Canción de la ternura |
Armando Tejada Gómez |
Tonada tradicional cuyana / El aprendiz de brujo / El vino del pobre
El aprendiz de brujo |
El pez por la boca muere / Torcaza, paloma torcaz
El pez por la boca muere |
Tonada tradicional cuyana / El aprendiz de brujo / El vino del pobre
El vino del pobre |
La vida dos veces / Canción de la ternura
La vida dos veces |
Peatón, diga no / Tiempo de mayo
Peatón, diga no |
Pueblo chico infierno grande
Pueblo chico... |
Un grito de ida y vuelta / Canción con todos Un grito de ida y vuelta |
 |
América canta
VVAA |
1974 |
Manifiesto del horizonte |
Armando Tejada Gómez |
|
César Isella
César Isella con todos
& Cantoral |
1974 |
Epígrafe / Canción del forastero
Al perderte yo a ti tú y yo hemos perdido |
Ernesto Cardenal |
Epígrafe / Canción del forastero
Canción del forastero |
Armando Tejada Gómez |
| Incendio del compadre |
|
Cantoral Por la paz |
1983 |
Historia personal de la paz Ronda en las viejas ciudades |
Armando Tejada Gómez |
 |
César Isella
Con todos |
1985 |
Yo poeta declaro
El libro del viento |
Armando Tejada Gómez |
|
Historia de tu ausencia |
1986 |
Canción con vos |
Armando Tejada Gómez |
| Canción de los amigos |
| Canción del forastero |
Primera historia de tu ausencia
Historia de tu ausencia |
Segunda historia de tu ausencia
Historia de tu ausencia |
Tercera historia de tu ausencia
Historia de tu ausencia |
Cuarta historia de tu ausencia
Historia de tu ausencia |
| Lo mío es tuyo |
| Pueblo chico... |
| Ronda para barrer el patio |
| Sencillo exilio |
| Strange love |
| Último viaje |
 |
Quinteto Tiempo
Somos lo que éramos |
2001 |
Coral Bolívar |
Armando Tejada Gómez |
 |
Quinteto Tiempo
Canta a Armando Tejada Gómez |
2002 |
Antiguo labrador |
Armando Tejada Gómez |
| Coral Bolívar |
La Pancha Alfaro
Nochedanza de la Matilde Luna |
|
César Isella
La Historia
& Cantoral |
2002 |
Canción del forastero |
Armando Tejada Gómez |
|
Vigencia |
2005 |
Antiguo labrador |
Armando Tejada Gómez |
| Canción con vos |
| Canción de un peso |
| Canción del forastero |
| Coplera de Juan |
Breves coplas de Juan
Coplera del prisionero |
| Coral Bolívar |
Romance del desalojo
Descubrimiento de las cosas |
| Doña Florencia Arboleda |
Tonada tradicional cuyana = El aprendiz de brujo = El vino del pobre
El aprendiz de brujo |
| El barco |
| El bienaventurado |
| El hombre del ají |
| El libro del viento |
| El mundo es un pañuelo |
| El viejo luchador |
Tonada tradicional cuyana = El aprendiz de brujo = El vino del pobre
El vino del pobre |
| Ese silbido duro |
| Furia |
| Gustavo, el preceptivo |
| Hay un niño en la calle |
| Incendio del compadre |
| La barca |
| La Juana Robles llorando |
| La verdadera muerte del compadre |
| La vida dos veces |
| Los trapitos al sol |
| Manifiesto del horizonte |
| Manual de la palabra |
| Muchacha |
| Muchacho de septiembre |
| Nochedanza de la Matilde Luna |
| Oración por mi enemigo |
Breves coplas de Juan
¡Para cuándo...! |
| Peatón, diga no |
| Primera soledad |
Pueblo chico infierno grande
Pueblo chico... |
| Ronda en las viejas ciudades |
| Tonada de tu piel |
| Tregua del día |
| Un cielo para Ramona |
Breves coplas de Juan
Un día bien, otro mal |
| Un grito de ida y vuelta |
| ARREDEMO ▲ |
 |
Nin sequera a choiva |
2007 |
Longa noite de pedra |
Celso Emilio Ferreiro |
| ARTESON ▲ |
|
Musicando Carvalho Calero VVAA |
2020 |
Nunca saberás que te amei Enviarei-che esta canción |
Ricardo Carballo Calero |
| ARTURO HORTAS ▲ |
 |
Monte Solo:
Agua |
2007 |
Canción marinera |
León Felipe |
| Dice la fuente |
Manuel Machado |
| AS AVOAS FILÓLOGAS ▲ |
 |
Musicando Carvalho Calero
VVAA |
2010 |
Eu protesto contra min mesmo
Eu protesto |
Ricardo Carballo Calero |
| AS EFÉMERAS ▲ |
|
Musicando Carvalho Calero VVAA |
2020 |
No Líbano nom hai cedros do Líbano |
Ricardo Carballo Calero |
| ASOCIACIÓN CULTURAL OS LIANTES ▲ |
|
Musicando Carvalho Calero VVAA |
2020 |
Un cabelo de anjo |
Ricardo Carballo Calero |
| ASTAROT ▲ |
 |
Apuesta y gana |
1998 |
Airiños, airiños aires |
Rosalía de Castro |
 |
Xacobeo'99: Astarot & The Refrescos |
1999 |
Airiños, airiños aires |
Rosalía de Castro |
 |
Directo Castrelos 99 |
1999 |
Airiños, airiños aires |
Rosalía de Castro |
|
O sentir dunha terra |
2000 |
Unha noite na eira do trigo Cantiga |
Curros Enríquez |
Lela
Están as nubes chorando |
Castelao |
| Negra sombra |
Rosalía de Castro |
Quen puidera namorala
No niño novo do vento |
Álvaro Cunqueiro |
| Sementeira |
Lois Álvarez Pousa |
|
Longa noite de pedra |
2005 |
A tola A Rosalía |
Curros Enríquez |
Mayo longo Amigos vellos |
Rosalía de Castro |
Cantan os galos pro día Cantan os galos pra o día |
| Cantiga do neno da tenda |
Federico García Lorca |
| Longa noite de pedra |
Celso Emilio Ferreiro |
Mayo longo Maio longo |
Rosalía de Castro |
O home que quixo vivir O vento díxome cousas |
Bernardino Graña |
| ASUNCIÓN BALAGUER ▲ |
 |
As voces de María Mariño
VVAA |
2007 |
Cruceiro
Cousas, cousas fun lendo, cando as letras aprendía |
María Mariño |
| ATAHUALPA YUPANQUI ▲ |
|
Canto y guitarra, Vol.7 |
1960 |
Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
|
El hombre, el paisaje y su canción |
1968 |
Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
|
Campesino, Duerme negrito |
1969 |
Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
|
Magia y misterio del folklore argentino |
1971 |
Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
|
El alazán |
1975 |
Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
|
El alazán (edicción España) |
1976 |
Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
|
Las preguntitas |
1983 |
Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
|
Viajes por el mundo |
1991 |
Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
|
Viajes por el mundo |
1998 |
Los ejes de mi carreta |
Romildo Risso |
| ATAQUE 77 ▲ |
 |
Otras canciones |
1998 |
A galopar
Galope |
Rafael Alberti |
| ATAQUE ESCAMPE ▲ |
 |
Once máis 15
VVAA |
2009 |
Ningún lugar seguro
Ningún lugar seguro para os amantes agás a respiración |
Antón Lopo |
| ATILIO Y LOS ALIMONADOS ▲ |
|
Atilio y Los Alimonados cantan Lorca |
2013 |
Intermedio 1910
1910 (Intermedio) |
Federico García Lorca |
| Al oído de una muchacha |
| Canción tonta |
| Casida de la rosa |
| Casida de las palomas oscuras |
| Crótalo |
| El lagarto está llorando |
| Encrucijada |
| Gacela del amor desesperado |
| Memento |
Oficina y denuncia
New York |
| Pita |
| Remansos |
| Romance de la Guardia Civil española |
| Susto en el comedor |
| Vals en las ramas |
| AUGALEVADA ▲ |
|
Musicando Carvalho Calero VVAA |
2020 |
Fiestra ao mar Fiestra ao mar e à cidade |
Ricardo Carballo Calero |
| AURORA LÓPEZ ▲ |
|
Saloucos. 15 poetas da terra nai & Teresa Luján |
1999 |
A Rosalía de Castro A Rosalía |
Curros Enríquez |
| Canción de berce para Federico García, morto |
Andrés Pociña |
Canzón de cuna pra Rosalía Castro, morta
Canzón de cuna pra Rosalía de Castro, morta |
Federico García Lorca |
| Carballos de Carballido |
Eduardo Pondal |
| Cecáis mañá |
Luz Pozo Garza |
| Como viste o crepúsculo á mazaira |
Claudio Rodríguez Fer |
| Dóenme os ollos |
María do Carme Kruckenberg |
| Epitalamio 2 |
Xosé Luis Méndez Ferrín |
| Foliada |
Ramón Cabanillas |
| Penélope |
Xosé María Díaz Castro |
| Qué prácidamente brilan |
Rosalía de Castro |
| Responso por Ramón Cabanillas |
Arcadio López-Casanova |
| Si o outono non crebara o tempo |
María Mariño |
| Soñando o fillo |
Pura Vázquez |
| Tirar do fío |
María Xosé Queizán |
| AURORA MORENO ▲ |
 |
Mar Adentro |
1992 |
Quisiera estar solo en el sur |
Luis Cernuda |
| AVANTE! ▲ |
|
Musicando Carvalho Calero
VVAA |
2010 |
Todo termina mal |
Ricardo Carballo Calero |
 |
Camaradas do metal!!, Vol.1
VVAA |
2011 |
Todo termina mal |
Ricardo Carballo Calero |
| AVELINO ORDÓÑEZ ▲ |
 |
Voces y cuerdas del ecuador
& Plutarco Uquillas |
1960 |
Sombras
Cuando tú te hayas ido |
Rosario Sansores Prén |
| AXIVIL ALJAMIA ▲ |
|
Perfume mudéjar. Romances de moros y canciones del s.XV al estilo andalusí & Pedro Sanz |
2008 |
Paseábase el rey moro Romance del rey moro que perdió Alhama |
Anónimo |
| AZANCA ▲ |
|
Porque ha salido el sol |
2010 |
La niña de Guatemala |
José Martí |
| AZAR TRÍO ▲ |
 |
Música sefardí |
2014 |
Romance del Conde Olinos |
Anónimo |
| AZULULA ▲ |
|
Musicando Carvalho Calero 2020 VVAA |
2020 |
Serão de inverno Seria tan doce, eternizar |
Ricardo Carballo Calero |
No hay comentarios :
Publicar un comentario